Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Physicians’ attitudes, knowledge, and perceived barriers toward fertility preservation in young breast cancer patients in a developing country

Cynthia Villarreal Garza, Bertha Alejandra Martinez Cannon, Regina Barragan Carrillo, Juan Enrique Bargallo Rocha, Alejandra Platas de la Mora, Omar Peña Curiel, Juan Heriberto Torres Jasso, Andrea Castro Sánchez, Alejandro Mohar Betancourt, Samuel Rivera Rivera

  • español

    En México, hasta el 15% de las pacientes con cáncer de mama (CM) tienen 40 años o menos. Por lo tanto, la preservación de la fertilidad y el embarazo después del tratamiento del cáncer son preocupaciones importantes en esta población. Sin embargo, no se dispone de datos sobre el conocimiento y las actitudes de los médicos mexicanos hacia estos temas.

    Objetivo: El objetivo del estudio fue describir las actitudes, el conocimiento y las barreras percibidas de los médicos hacia la preservación de la fertilidad entre las mujeres jóvenes con BC (YWBC) en un país en desarrollo.

    Métodos: Se realizó un estudio transversal entre médicos asistentes a la Reunión Anual de la Sociedad Mexicana de Oncología (SMeO) 2016 o afiliados a SMeO. Las pruebas de chi-cuadrado se utilizaron para evaluar los factores asociados con una mayor probabilidad de revelar los riesgos de infertilidad, discutir los métodos de preservación de la fertilidad, consultar a especialistas y asesorar eficazmente.

    Resultados: De los 314 participantes, el 83% informó un alto sentido de responsabilidad sobre informar los riesgos de infertilidad relacionados con el tratamiento, el 58% siempre informó a los pacientes sobre esos riesgos, el 38% siempre habló sobre los procedimientos de preservación de la fertilidad, el 52% siempre remitió a los pacientes interesados a especialistas en fertilidad, y el 24% consideró erróneamente el embarazo y los análogos de GnRH perjudiciales en YWBC. Las barreras para discutir la preservación de la fertilidad fueron los costos, la falta de especialistas y el pronóstico.

    Conclusiones: Es fundamental promover el conocimiento de los médicos y respaldar políticas para superar las barreras que obstaculizan el acceso universal a la preservación de la fertilidad para las mujeres jóvenes con cáncer de mama en México.

  • English

    In Mexico, up to 15% of breast cancer (BC) patients are 40 years or younger. Therefore, fertility preservation and pregnancy after cancer treatment are major concerns in this population. However, no data are available regarding Mexican physicians’ knowledge and attitudes toward these issues.

    Objective: The objective of the study was to describe physicians’ attitudes, knowledge, and perceived barriers toward fertility preservation among young women with BC (YWBC) in a developing country.

    Methods: A cross-sectional study was conducted among physicians attending the 2016 Mexican Society of Oncology (SMeO) Annual Meeting or affiliated to SMeO. Chi-squared tests were used to assess factors associated with a higher likelihood of disclosing infertility risks, discussing fertility preservation methods, referring to specialists, and effective counseling.

    Results: Of the 314 participants, 83% reported a high sense of responsibility about informing treatment-related infertility risks, 58% always informed patients about those risks, 38% always discussed fertility preservation procedures, 52% always referred interested patients to fertility specialists, and 24% wrongly considered pregnancy and GnRH analogs detrimental in YWBC. Barriers for discussing fertility preservation were costs, lack of specialists, and prognosis.

    Conclusions: It is crucial to promote physicians’ knowledge and to endorse policies to overcome barriers obstructing universal access to fertility preservation for YWBC in Mexico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus