Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Formación de cuerpos dunares a partir de lodos mineros: mina de San Quintín (Ciudad Real, España)

Isabel Montoya Montes, L. Cano Bermejo, M.J. Sánchez García, Cristina de Ignacio San José, Silvia Martín Velázquez, David Gómez Ortiz, Tomás Martín Crespo, Fidel Martín González

  • español

    El objetivo de este trabajo es el estudio del cuerpo dunar presente en la balsa de lodos de la mina de San Quintín y un análisis de la evolución de los depósitos y del entorno. La mina de San Quintín pertenece al término municipal de Villamayor de Calatrava (Ciudad Real) y fue uno de los principales centros de producción de plomo y cinc de España. La metodología seguida es el estudio de fotografía aérea de distintas fechas y el desarrollo de levantamientos topográficos mediante el uso de un GPS-Diferencial para analizar los cambios recientes. Con la fotografía aérea se ha llevado a cabo una cartografía con la que se han analizado los cambios en el entorno inmediato de la balsa de lodos y en el propio depósito. Se ha realizado la caracterización morfométrica, modelos digitales de elevaciones (MDE) y se han encontrado las pautas de erosión y sedimentación del cuerpo dunar, del que se han podido calcular volúmenes de lodos perdidos y ganados.

  • English

    The main aim of this paper consist of the analysis of the dune formed on the tailings pond at the San Quintín mine, as well as the analysis of the evolution of the sediments on the pond. The San Quintín mine (Ciudad Real) was one of the most productive mine of Pb and Zn. Several aerial photographs were analyzed and two topographical surveys were carried out using differential GPS to analyze recent changes on the pond surface. The morphological characterization and digital elevation models creation permit to calculate loss and gain of sediments as well as to provide erosion and sedimentation patterns on the dune.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus