Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Cambiando el relato: miradas transformadoras ante la diversidad de género

Filippo Fiorita, C. Bonet de Luna

  • español

    Introducción: en los últimos años están apareciendo numerosas publicaciones científicas y unidades de atención médica y psicológica para la diversidad de género en menores. Este aumento de visibilidad es consecuencia de un contexto sociocultural de mayor tolerancia; sin embargo, quedan todavía obstáculos y prejuicios que estos menores y sus familias tienen que afrontar en el proceso de su propia aceptación y en la relación con los diferentes entornos sociales de sus vidas.

    Método y participantes: estudio cualitativo mediante seis entrevistas individuales en profundidad a padres y madres de menores trans de diferentes edades en la Comunidad de Madrid.

    Resultados y discusión: la presentación de los resultados se realizará a través de tres categorías principales: el tránsito de los progenitores (las fases del proceso de comprensión y aceptación de la diversidad de género de sus hijas e hijos); el tránsito de los menores (el tránsito social y sus consecuencias emocionales y psicológicas); el tránsito de la sociedad (las relaciones y las dinámicas que se instauran entre estas familias y su entorno social. Dentro de esta categoría se incluye un apartado específico respecto a la relación con la sanidad).

    Conclusiones: los relatos recogidos en las entrevistas dibujan un círculo virtuoso que surge del reconocimiento de la diversidad de género de estos menores y que pasa por el amor de sus progenitores y de su inclusión en la sociedad. Esto permite un cambio de mirada necesario para plantearnos que la única enfermedad contra la que luchar es la transfobia.

  • English

    Introduction: in recent years, there have been numerous scientific publications on gender diversity in children and adolescents along with establishment of medical and psychological services to serve this population. This increased visibility is the result of a more tolerant social and cultural context; however, there are still barriers and prejudices that these children and their families have to face in the process of self-acceptance and in their relationship with the different social settings of their lives.

    Sample and methods: qualitative study through individual in-depth interviews with 6 parents of trans children of different ages in the Community of Madrid.

    Results: we present the results organised in 3 main categories: the pathway of parents (the phases of understanding and accepting gender diversity in their children); the pathway of children (social transition and its emotional and psychological impact); the pathway of society (the relationships and dynamics between these families and their social environment). The latter category includes a specific section about the relationship with the health care system.

    Conclusions: the narratives collected in the interviews evinced the presence of a virtuous circle that arose from the recognition of the gender diversity in these children and involving the love of parents and inclusion in society. This allows for the change in perspective required to become aware that the only disease that we need to fight is transphobia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus