Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Neuromarketing y decisión de compra en jóvenes de la región Junín

    1. [1] Universidad Nacional del Centro del Perú

      Universidad Nacional del Centro del Perú

      El Tambo, Perú

  • Localización: Desafíos: Revista Científica de Ciencias Sociales y Humanidades, ISSN-e 2307-6100, ISSN 2706-9559, Vol. 11, Nº. 1, 2020 (Ejemplar dedicado a: Revista Desafíos (ene-jun); e136), págs. 62-69
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo. Determinar la influencia del neuromarketing en la decisión de compra en jóvenes de la región de Junín. Métodos: los métodos empleados fueron el meta-análisis, analítico-sintético e inductivo-deductivo; la técnica fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel correlacional y explicativo, diseño explicativo, la población estuvo conformada por jóvenes de 18 a 24 años de la región Junín; la muestra fue de 360, Resultados. El coeficiente de correlación Tau-b de Kendall fue de 0,260 y el p-valor de 0; asimismo, el coeficiente de determinación del modelo de regresión lineal fue de 0.308. La cual no demuestra causalidad entre las variables; en tal sentido se concluye que la dimensión atención de neuromarketing fue la que más impacto relativo tuvo en la decisión de compra, con un coeficiente de determinación igual a 0.412; el factor emoción fue el que menos incidió en la decisión de compra con un coeficiente de 0.028, y la dimensión memoria tuvo una incidencia moderada en las compras con un R cuadro ajustado de 0. 265. Conclusión. Existe relación significativa entre ambas variables, con una incidencia causal baja entre neuromarketing y la decisión de compra


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno