Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los proyectos de ley de fortalecimiento de la educación pública de los años 2008 y 2011: propuestas y silencios

Sebastián Donoso-Díaz, Claudio Ernesto Frites Camilla, Moyra Marcela Castro Paredes

  • El artículo analiza, desde la política educativa, los proyectos de ley presentados a tramitación legislativa de dos agendas gubernamentales de diferente orientación, el primero en el año 2008, bajo la presidencia de Bachelet, asociado a un Gobierno de centro-izquierda, y el segundo, del año 2011, en la presidencia de Piñera, correspondiente a un Gobierno de derecha. En ambos proyectos se busca impulsar medidas pro fortalecimiento de la educación pública estatal chilena. Inicialmente, se caracteriza el contexto más determinante de estos cambios, a saber, las movilizaciones estudiantiles de los años 2006 y 2011 que dieron origen a las propuestas legislativas, relevándose las semejanzas en las propuestas de institucionalidad sub-nacional, o desmunicipalización, en materia de organización, presupuesto y funciones de las nuevas entidades locales. A continuación, se abordan aspectos claves omitidos en la legislación como las implicancias del territorio o la disposición de recursos especiales, entre otros: una revisión propositiva de sus fundamentos y proyecciones de largo plazo; análisis de la nueva institucionalidad y su financiación. El artículo concluye con una explicación de tres áreas que debe abordar una reforma de la educación a nivel regional, de acuerdo con estudios previos y los agravios expresados y denunciados por el pueblo chileno.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus