Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación de competencias y demanda laboral. El caso de los egresados universitarios de la Universidad Nacional de Asunción

María Gloria Paredes, Luis Ortiz

  • Este estudio consistió en la evaluación de diferencias en las demandas de competencias laborales a egresados de carreras de la UNA pertenecientes a diversas áreas de conocimiento, con base en la valoración percibida por los egresados. El estudio fue exploratorio e inferencial (prueba no paramétrica de Kruskal-Wallis) y la información corresponde a una muestra de egresados de la UNA. La hipótesis probada fue que las competencias genéricas demandadas varían y esto depende del área de conocimiento de los egresados. Los resultados indican diferencias significativas entre los tipos de competencias demandadas para las diferentes áreas de conocimiento, específicamente en las competencias básicas y de desarrollo; el área de salud difiere significativamente de las áreas de ciencias, de educación y humanidades y arte, de ciencias sociales, administración y comercio, así como de derecho. El mercado laboral de las profesiones demanda por igual competencias básicas y de desarrollo a los profesionales de ambos sexos; en contraste, las competencias relacionales exigidas varían. La aplicación de las competencias laborales en el trabajo y las competencias adquiridas durante la carrera están correlacionadas en forma positiva y significativa. Los resultados de este estudio permiten profundizar en investigaciones sobre la adecuación de la formación de los egresados en competencias laborales genéricas a las necesidades del mercado laboral.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus