Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El extracto de Illicium verum L. “anís estrella” reduce las lesiones gástricas provocadas por etanol: un estudio en ratas

    1. [1] Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

      Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

      Chachapoyas, Perú

    2. [2] Universidad Nacional de Trujillo

      Universidad Nacional de Trujillo

      Provincia de Trujillo, Perú

  • Localización: Manglar: Revista de Investigación Científica, ISSN-e 2414-1046, ISSN 1816-7667, Vol. 18, Nº. 4, 2021 (Ejemplar dedicado a: Octubre-Diciembre), págs. 357-362
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las enfermedades gastrointestinales se incrementan cada día debido a factores exógenos y endógenos, por lo cual se hace necesario buscar alternativas de solución y de fácil acceso a la población como son las plantas medicinales. Con lo expuesto, el objetivo fue evaluar el efecto antiulceroso de Illicium verum L. “anís estrella” frente al daño digestivo inducido por etanol en ratas. Los roedores se distribuyeron aleatoriamente en cuatro tratamientos de diez individuos cada uno, y fueron comparados con la ranitidina a una dosis de 50 mg/kg. La lesión gástrica fue inducida por etanol. El daño ulceroso se percibió a las cuatro horas después de haber inducido los tratamientos. Toda injuria se halló en la región del cuerpo y antropíloro del estómago del animal. Los resultados demostraron que una dosis del extracto de anís estrella más etanol se obtuvo un 80,5% (p < 0,05) de reducción de las lesiones gástricas; mientras que empleando una dosis de ranitidina más etanol se logró un 60,01% de reducción del daño. En nuestras condiciones de laboratorio la aplicación de una dosis de 500 mg/kg de anís estrella en ratas demostró un efecto positivo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno