Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La transformación de la demanda en el corredor Madrid-Barcelona tras la implantación de la Alta Velocidad Ferroviaria (2004-2017)

    1. [1] Universidad Rey Juan Carlos

      Universidad Rey Juan Carlos

      Madrid, España

  • Localización: Tst: Transportes, Servicios y telecomunicaciones, ISSN 1578-5777, Nº. 46, 2021, págs. 112-143
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La línea de alta velocidad ferroviaria Madrid-Barcelona es una de las principales infraestructuras de transporte construidas en España en las últimas décadas, y su inauguración supuso un hito en este sector en cuanto a su composición y a la transformación de la demanda que provocó. Para analizarlo y cuantificarlo, es necesario estudiar la alta velocidad ferroviaria en España en general y cómo ha sido históricamente la conexión entre las dos principales ciudades españolas; pero es fundamental, sobre todo, estudiar los datos de demanda para comprender las consecuencias que la implantación de la alta velocidad ha generado y cuáles han sido sus condicionantes concretos. El análisis es, básicamente, una aproximación a la alta velocidad ferroviaria, tomando de referencia sus veinticinco años de historia en España, desde el punto de vista de la demanda principalmente, para estudiar los efectos que su introducción ha provocado a través de sus propios datos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno