Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Es natural la evolución sin selección: Una interpretación de los círculos funcionales utilizando como modelo el pulpo del coco (Amphioctopus marginatus)modelo el pulpo del coco (Amphioctopus marginatus).

Dayhana Quintero Silva

  • español

    El concepto de círculo funcional considera la existencia de una unidad dinámica e inseparable organismo-ambiente, en la que la autoorganización característica de los seres vivos les otorga a los organismos la capacidad de participar activamente en la creación de su entorno. Presento una interpretación evolutiva de este concepto utilizando el pulpo del coco (Amphioctopus marginatus), especie a la que se le atribuye la manipulación y el uso de herramientas. Introduzco algunos aspectos básicos de la biología de los pulpos, buscando abordar la manipulación de herramientas desde la experiencia, el juego y la significación. Esto representa una alternativa evolutiva desde y hacia la armonía y la congruencia entre el organismo y su ambiente, distante del azar, la lucha y la competencia intraespecífica impuestos por las teorías de adaptación/selección natural.

  • English

    The concept of functional circle considers the existence of a dynamic and inseparable unity between the organism and its environment, where the self-organization, as a characteristic of living things, gives the organisms the capacity to actively participate in the creation of their environments. I present an evolutionary interpretation of this concept using the coconut octopus (Amphioctopus marginatus), a species which has been attributed the manipulation and use of tools. I introduce some basic insights into the biology of octopuses, aiming to approach the manipulation of tools as a result of experience, game and signification processes. This represents an evolutionary alternative coming from and going towards harmony and congruence between the organism and it’s environment, rather than the randomness, struggle and intraspecific competence imposed by the adaptation/natural selection theories.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus