Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La política ambiental en los planes de desarrollo en Colombia 1990-2006. Una visión crítica

  • Autores: Isaías Tobasura Acuña
  • Localización: Revista Luna Azul, ISSN 1909-2474, Nº. 22, 2006, págs. 8-19
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Environmental policies in the development plans in colombia 1990-2006. A critical vision
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La gestión pública es fundamental para regular y controlar el uso de los recursos naturales y las funciones ambientales y así garantizar la sostenibilidad ambiental y la calidad de vida. Los Estados materializan estos propósitos en instrumentos de política, que pueden ser de regulación directa, administrativos y de planificación, económicos y de educación, información, investigación y asistencia técnica. Con relación a la política ambiental, en este artículo se analizan los últimos cuatro planes de desarrollo. En todos ellos se encuentran políticas relacionadas con todos los instrumentos mencionados; sin embargo, se enfatiza en los económicos, debido a la lógica del modelo económico imperante, que deja en el mercado la suerte del medio ambiente, la equidad social y la reducción de la pobreza. Según esta tesis, el mercado asegura que no hay límites al crecimiento y que, al igual que otros bienes, si cualquier recurso natural se vuelve más escaso, aumentará su precio y descenderá su consumo.

    • English

      Public administration is fundamental in the regulation and control of the usage of the natural resources and environmental functions in order to guarantee environmental sustainability and quality of life. The Nation States materialize these purposes in policy instruments that can be directly or administratively regulated, related to planning, economics, education, information, research and technical support. In relation to the environmental policies, this article analyzes the last four development plans. All of them contain policies related to all of the aforementioned instruments. However, the economic ones are emphasized due to the logic of the prevailing economic pattern, which leaves the fate of the environment, social equity and the reduction of poverty in the hands of the market. According to this thesis, the market assures that there are no limits to the growth and that, as with other goods, if any natural resource becomes scarcer, its price will increase and its consumption will descend.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno