Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Caracterización molecular de caimito en el estado de Morelos

María Andrade Rodríguez, Teresa J. Rodríguez Rojas, Óscar Gabriel Villegas Torres, Antonio Castillo Gutiérrez

  • español

    La fruticultura de México cuenta con 63 especies comerciales y 220 especies con potencial alimenticio. En el estado de Morelos se han reportado 1.7 ha de caimito en los municipios de Coatlán del Río y Tetecala de la Reforma. El caimito es una fuente alternativa para la diversificación de la agricultura, así como para la exportación frutícola. El conocimiento de la variabilidad genética de las especies permitirá el desarrollo de programas orientados a la conservación de germoplasma de forma in situo ex situ, programas de certificación, así como proporcionar a los productores una amplia selección de plantas. El objetivo de la investigación fue caracterizar molecularmente árboles de caimito seleccionados previamente en Coatlán del Río y Tetecala de la Reforma,Morelos, México, utilizando la técnica de RAPDs. Se seleccionaron 13 árboles de caimito tomando en cuenta para la selección con base en las características morfológicas y organolépticas. Se realizó el aislamiento de ADN genómico y se utilizaron 30 iniciadores RAPD. Los datos moleculares se procesaron utilizando el sistema de análisis multivariado y taxonómico numérico (NTSYSpc 2.1). La metodología utilizada permitió caracterizar nueveárboles. El análisis del conglomerado obtenido muestra que a un nivel de0.71 de distancia genética se forman cuatroagrupaciones. Los árboles 14 y 15 no comparten similitud genética con los otros árboles y estos fueron a su vez los que mostraron mayor número de bandas marcadoras y así como también fueron unos de los que destacaron por sabor

  • Multiple

    The fruit growing of Mexico has 63 commercial species and 220 species with food potential. In the state of Morelos, 1.7 ha of caimitohave been reported in the municipalities of Coatlán del Río and Tetecala de la Reforma. Caimitois an alternative source for the diversification of agriculture, as well as for fruit export. The knowledge of the genetic variability of the species will allow the development of programs oriented to the conservation of germplasm in situor ex situ,certificationprograms, as wellas provide producers with a wide selection of plants. The objective of thestudy was to molecularly characterizepreviously selected caimitotreesin Coatlán del Río and Tetecala de la Reforma, Morelos, Mexico, using the RAPDs technique. Thirteen caimitotrees were selected consideringthemorphological and organoleptic characteristicsfor the selection. Genomic DNA isolation was performed,and 30 RAPD primers were used. Molecular data were processed using the numerical taxonomy and multivariate analysis system (NTSYSpc 2.1). The methodology used allowed thecharacterization ofninetrees. The cluster analysis obtained shows that at a level of 0.71 of genetic distance,fourgroupsform. Trees 14 and 15 do not share genetic similarity with the other trees and these were in turn the ones that showed the greatest number of marker bands and were also some of those that stood out for their flavor.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus