Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El hombre, sus viajes y la salud

    1. [1] Universidad Norbert Wiener
  • Localización: Revista de Investigación de la Universidad Norbert Wiener, ISSN-e 2663-7677, Vol. 7, Nº. 1, 2018 (Ejemplar dedicado a: Revista de Investigación de la UNW), págs. 79-87
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La relación del hombre con sus viajes y la salud viene de tiempos inmemoriales.  Desde el nomadismo el hombre se desplazó buscando hogar, alimentación y bienestar; y al caminar por diversos territorios sufrió las inclemencias del tiempo; hubo hambre y necesidades que afectaron su salud.  La relación entre viaje y salud, que se inició con la humanidad, continúa en el presente; aumenta progresivamente y se prolongará indefinidamente. George Mikes, un escritor irónico húngaro dijo lo siguiente: “Viajar es el nombre de una enfermedad moderna que quedó fuera de control a mitad de los años cincuenta y se sigue expandiendo. La enfermedad cuyo nombre científico es Travelitis Furiosus se transmite por la prosperidad.” Y efectivamente, en la medida en que el mundo ha ido mejorando económicamente (más en algunas regiones que en otras), los viajes son más frecuentes, menos costosos, más extensos y se pueden hacer por tierra, mar y aire.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno