Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Presentación. Debate sobre la colonialidad y los feminismos descoloniales en los sures globales

  • Autores: Breny Mendoza, Karina Ochoa Muñoz
  • Localización: Tabula Rasa: revista de humanidades, ISSN 1794-2489, Nº. 38, 2021, págs. 13-23
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Apresentação. Debate sobre a colonialidade e os feminismos decoloniais nos Suis globais
    • Presentation. A Debate on Coloniality and Decolonial Feminisms in Global Souths
  • Enlaces
  • Resumen
    • El propósito principal de este número especial de Tabula Rasa es expandir el canon descolonial a través de la inclusión de una diversidad de voces en el mundo que apuntan a un descentramiento de Occidente en el terreno ontológico, epistemológico y capitalocénico. La expansión del canon descolonial conlleva no solo pensar en experiencias coloniales que se dan dentro y fuera, antes y después, del colonialismo europeo, sino que requiere de nuestra parte tomar nota de cómo aquellos que piensan fuera del canon descolonial perciben y conciben los discursos de la colonialidad y la descolonialidad que surgen del ámbito latinoamericano. El texto de Shu-mei Shih que abre la discusión es interesante en este sentido porque no solo ofrece una crítica profunda de cómo se ha estudiado el mundo colonial hasta ahora, sobre todo en los intentos de romper con el excepcionalismo europeo desde el punto de vista de la literatura e historia universal, sino que nos demuestra cómo hemos de emprender un estudio del mundo que no caiga en la trampa de sustituir un centro de poder por otro.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno