Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Nuevas configuraciones socioterritoriales en áreas centrales metropolitanas. La política de Distritos Económicos en el sur de la ciudad de Buenos Aires, Argentina

    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

    2. [2] Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de José C. Paz. Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Centro de Investigación Hábitat y Municipio. Observatorio Urbano Local-Buenos Aires Metropolitana
  • Localización: AREA, Agenda de Reflexión en Arquitectura, Diseño y Urbanismo, ISSN-e 2591-5312, ISSN 0328-1337, Vol. 27, Nº. 2, 2021
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • New socio-territorial configurations in central metropolitan areas. The economic districts policy in the south of Buenos Aires city, argentina
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Con foco en la política de Distritos Económicos de la ciudad de Buenos Aires, este artículo aborda los alcances urbanos derivados de intervenciones públicas que presumen una visión de ciudad más integrada, densificada, con mixtura social y de usos. Se analizan así las transformaciones socioterritoriales observadas en los distritos porteños, reconociendo su inscripción en el escenario de re-estructuración de la centralidad metropolitana en el contexto de la globalización neoliberal, refuncionalización de las áreas degradadas y fomento de las actividades terciarias. Esas transformaciones son abordadas asimismo en base a la propia trayectoria del territorio, en donde las desigualdades urbanas –inter e intra distritos– constituyen un emergente de la investigación y un eje estructurador del estudio.

    • English

      Focusing on the policy of the Economic Districts in Buenos Aires city, this paper addresses on the urban scope developed by public interventions that presume a vision of a more integrated, densified city, with a mix of social and uses. The Buenos Aires Districts socio-territorial transformations are analysed recognizing their inscription in the metropolitan centrality restructuring processes, degraded areas rehabilitation and the promotion of tertiary activities in the neoliberal globalization context. These transformations are also approached from the territory's trajectory, where urban inequalities –inter and intra districts– constitute an emerging of the research and the structuring axis of this study.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno