Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El tiempo de la prestación de trabajo en el sector pesquero

  • Autores: José Ignacio García Ninet, Francisco Javier Arrieta Idiakez
  • Localización: Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, ISSN-e 1696-9626, Nº. 60, 2021 (Ejemplar dedicado a: El trabajo a bordo de buques de pesca y su protección social)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Working time in the fishing sector
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      En el presente estudio se lleva a cabo un análisis de la regulación relativa al tiempo de trabajo en el sector pesquero. De entrada, debe considerarse que el tiempo de trabajo en dicho sector se caracteriza por una flexibilidad en todas sus manifestaciones fruto del sometimiento de la actividad pesquera a las condiciones marítimas, a las posibilidades de pesca y a una serie de regulaciones administrativas de distinta índole. Ciertamente, ello hace que la regulación presente importantes particularidades respecto a la regulación ordinaria o común existente en la materia. Sin embargo, se trata de una regulación de contenido mínimo e insuficiente, que ofrece un amplio campo de actuación a la negociación colectiva. Por consiguiente, en este estudio se parte de la normativa existente, tanto ordinaria como específica, y se van desgranando las principales cuestiones de interés que se suscitan en este sector en materia de jornada de trabajo, descansos, vacaciones y permisos. Precisamente, respecto a dichas cuestiones se aportan las soluciones contempladas en los numerosos convenios colectivos existentes, y cuando es necesario se recurre lo recogido por la jurisprudencia

    • English

      In this study, an analysis of the regulation regarding working time in the fishing sector is carried out. First of all, it should be considered that working time in this sector is characterized by flexibility in all its manifestations as a result of the submission of fishing activity to maritime conditions, fishing opportunities and a series of administrative regulations of different kinds. Certainly, this makes the regulation present important peculiarities with respect to the ordinary or common regulation existing in the matter. However, it is a regulation of minimal and insufficient content, which offers a wide field of action for collective bargaining. Therefore, this study starts from the existing regulations, both ordinary and specific, and the main questions of interest that arise in this sector in terms of working hours, rest periods, holidays and leaves are analyzed. With respect to these issues, the solutions contemplated in the numerous existing collective agreements are provided, and when necessary, jurisprudence is taken into account


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno