Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Herramientas de investigación formativa en educación modalidad virtual de estudiantes de la Universidad Técnica de Babahoyo extensión Quevedo

Melba Lilian Triana Palma, Blanca Araceli Auria Burgos, Cleopatra Mackencie Álvarez

  • español

    Esta investigación refiere el uso de herramientas virtuales para el trabajo de investigación formativa en estudiantes universitarios, la relación entre los denominados nativos digitales (estudiantes que nacen con tendencias digitales) y los migrantes digitales( docentes) quienes han ido desarrollando las competencias digitales en su accionar docente, el presente trabajo pretendió identificar procesos para el asesoramiento e interacción digital sobre investigación formativa en el proceso de titulación de estudiantes de las carreras de turismo y comunicación social de la Universidad Técnica de Babahoyo Extensión Quevedo. Bajo una población de 85 estudiantes y con enfoque de investigación exploratoria y cualitativa consistió en tres etapas: una de revisión de la literatura orientada sobre la utilización de la Web 2.0 como herramienta de apoyo a procesos de investigación y el uso de plataforma institucional SAI, la segunda fue una encuesta en línea aplicada a estudiantes universitarios egresados para conocer sus opiniones sobre la incorporación y uso de plataformas digitales en la jornada académica, y finalmente la propuesta piloto en la creación de la Plataforma SAI para orientar a un grupo de estudiantes para realizar sus proyectos de trabajo final de grado.

  • English

    This research refers to the use of virtual tools for formative research work in university students, the relationship between the so-called digital natives (students born with digital tendencies) and digital migrants (teachers) who have been developing digital skills in their actions As a teacher, the present work sought to identify processes for digital advice and interaction on formative research in the process of graduating students from tourism and social communication careers at the Technical University of Babahoyo Extension Quevedo. Under a population of 85 students and with an exploratory and qualitative research approach, it consisted of three stages: a review of the literature oriented on the use of Web 2.0 as a tool to support research processes and the use of the institutional platform SAI, the second was an online survey appliedto graduate university students to find out their opinions on the incorporation and use of digital platforms in the academic day, and finally the pilot proposal in the creation of the SAI Platform to guide a group of students to carry out their final degree work projects.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus