Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Perspectivas para la reconceptualización de la Contabilidad en el marco de las necesidades humanas

    1. [1] Universidad del Valle (Colombia)

      Universidad del Valle (Colombia)

      Colombia

    2. [2] Universidad de Antioquia

      Universidad de Antioquia

      Colombia

    3. [3] Universidad EAFIT

      Universidad EAFIT

      Colombia

  • Localización: Innovar: revista de ciencias administrativas y sociales, ISSN 0121-5051, Vol. 31, Nº 82 (septiembre-diciembre), 2021 (Ejemplar dedicado a: Contabilidad crítica), págs. 223-243
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Perspectives for redefining accounting within the framework of human needs
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las condiciones de la contemporaneidad reclaman una reconceptualización del campo contable que permita desmitificar lo que el saber/poder ha naturalizado respecto de los alcances de la contabilidad para defender la vida y la naturaleza. Ubicamos una perspectiva alternativa de la socioeconomía centrada en el estudio de las necesidades humanas para resaltar algunas limitaciones de los enfoques más ortodoxos de la contabilidad y las potencialidades de propuestas como la contabilidad verde y la contabilidad ecológica. Utilizando como metodología la revisión documental, en clave interpretativa, se propone una conexión con el marco teórico del desarrollo a escala humana (DEH), perfilando una perspectiva de la contabilidad que ubica en el centro de su trabajo las necesidades y satisfactores comprometidos con la dignidad humana y la resolución de las consecuencias ecológicas de las dinámicas económicas vigentes. Sugerimos un marco general para una contabilidad que trascienda la medición del lucro, supere los límites de la entidad, incorpore distintos lenguajes valorativos, se descentre de la idea tradicional de patrimonio e incorpore en su episteme la comprensión de redes locales bajo criterios de cuidado ecológico y social.

    • English

      Contemporary reality and its conditions demand a redefinition of the accounting field that allows demystifying what knowledge/power has naturalized regarding the role of accounting in the protection of life and nature. We identify an alternative perspective of socioeconomics focused on the study of human needs in order to highlight some limitations of the more orthodox accounting approaches and the potentialities of proposals such as green accounting and ecological accounting. Through a documentary review in an interpretive key, we propose a connection with the theoretical framework of Human Scale Development, shaping an accounting perspective that places the needs and satisfiers of human dignity and the resolution of the ecological consequences resulting from current economic dynamics at the center of its work. Therefore, we suggest a general framework for a type of accounting that goes beyond the measurement of profit, transcends the limits of organizations, incorporates different evaluative languages, moves away from the traditional idea of property, and incorporates within its episteme the understanding of local networks based on ecological and social conservation criteria.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno