Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tres discursos sobre los modos de regulación del capital y su relación con el concepto de lo público en las empresas de servicios públicos de Bogotá

    1. [1] Politécnico Grancolombiano

      Politécnico Grancolombiano

      Colombia

    2. [2] Universidad Libre de Colombia
  • Localización: Innovar: revista de ciencias administrativas y sociales, ISSN 0121-5051, Vol. 31, Nº 82 (septiembre-diciembre), 2021 (Ejemplar dedicado a: Contabilidad crítica), págs. 179-201
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Three discourses on capital regulation modalities and its relationship with the concept of "public" in public service companies in Bogotá
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo del presente documento es explicar la dinámica de construcción y circu- lación de discursos sobre las formas de regulación de capital con relación al concepto de “lo público” en las empresas de servicios públicos (ESP) de la ciudad de Bogotá. El objeto es comprender la manera en que estas instituciones han servido de dispositivos de gubernamentalidad a partir de tres discursos: modernización, bienestar y planificación. Metodológicamente, el estudio recurrió a dos estrategias de investigación social, el análisis documental y el análisis del discurso de 94 documentos institucionales. Como resultado, se identificó que la imposición de los discursos configuró una estrategia histórica de las élites locales para mantener el control de las ESP en función de sus propios intereses. Así, fenómenos como la privatización y la estatización son esquemas de la misma dinámica funcional.

    • English

      This paper explains the construction and circulation dynamics of the discourses on the different forms of capital regulation in relation to the concept of what is “public” by Public Service Companies (pscs) in the city of Bogotá. Through this, we try to understand the way in which pscs have served as governmentality devices based on three discourses: modernization, welfare, and planning. Methodologically, the research applied two social research strategies, documentary analysis and discourse analysis, to examine the information in 94 institutional documents. As a result, it was identified that the imposition of the recognized discourses was a historical strategy used by local elites to maintain control over pscs for their own interests. Therefore, phenomena such as privatization and nationalization are samples of the same dynamics.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno