Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


En torno a los profesionales de la política. Trayectorias, prácticas y destrezas en el ejercicio del poder político desde el estado

  • Autores: Mariana Gené
  • Localización: Revista Perspectivas de Políticas Públicas, ISSN-e 2362-2105, ISSN 1853-9254, Vol. 1, Nº. 1, 2011, págs. 85-107
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • On the professionals of politics. Trajectories, practices and skills in exercising political power from the state
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo propone una reflexión sobre las características de la profesión política en Argentina  desde el retorno de la democracia. A partir de una investigación llevada a cabo entre los funcionarios de alto rango del Ministerio del Interior -organismo “político” por excelencia dentro del Poder Ejecutivo- se indagan las características centrales de estas elites gubernamentales: su socialización política, trayectorias previas y modo de acceso al estado, así como las formas de “hacer política” que se expresan en este espacio, los saberes y destrezas que allí se movilizan y la existencia de códigos compartidos entre los distintos profesionales de la política. Asimismo, se interrogan las categorías de percepción y evaluación que los propios actores del campo político despliegan en la práctica, y los posibles desajustes de estas categorías con otros niveles de evaluación.

    • English

      This work puts forward a reflection about the characteristics of the political profession in Argentina as from the comeback of democracy. Based on research carried out among top-ranking officers of the Ministry of the Interior –a ‘political’ agency par excellence within the Executive branch–, we will inquire into the core characteristics of these governmental elites: their political socialization, prior trajectories and methods to access the state, as well as the ways of ‘doing politics’ which are expressed in this context, the knowledge and skills which are displayed there and the existence of codes shared among the different professionals of politics. Likewise, we will question the perception and evaluation categories which the actors themselves within the political sphere exhibit in the real world, and the possible unbalances of these categories in relation to other evaluation levels.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno