Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Reflexividad, identidad y reconocimiento en la sociología crítica contemporánea

    1. [1] Universidad Andrés Bello

      Universidad Andrés Bello

      Santiago, Chile

    2. [2] Universidad Academia de Humanismo Cristiano
  • Localización: Andamios: revista de investigación social, ISSN 2594-1917, ISSN-e 1870-0063, Nº. 44, 2020 (Ejemplar dedicado a: septiembre-diciembre), págs. 39-60
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En el presente artículo, se subraya la importancia que tiene el concepto de reflexividad para el desarrollo de la sociología crítica contemporánea. La hipótesis que orienta nuestro argumento es que, para comprender los procesos de cambio social, es necesario establecer un vínculo fuerte entre el concepto de identidad y los procesos de transformación social a partir de la categoría de reconocimiento. Para desarrollar esta hipótesis, en primer lugar, reconstruiremos parte del debate franco-británico a propósito de las posibilidades y límites que tiene la sociología crítica de Pierre Bourdieu para teorizar el problema de la reflexividad; en segundo lugar, desarrollaremos las principales críticas que Axel Honneth realiza a este proyecto, junto con identificar los principales elementos de su teoría del reconocimiento.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno