Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Lactancia materna vs lactancia artificial en la incidencia de trastornos mentales. Una revisión bibliográfica.

Marta Benito Rodrigálvarez, Marina Alda Ciriano, Marta Pilar Manzano Peña, Carlota Navasa Mangrané, Laura Jimeno Navarro, Lydia Ibáñez Borobia

  • español

    La lactancia materna es la forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables. Es el alimento de elección del niño de forma exclusiva hasta los 6 meses aproximadamente y la OMS recomienda su mantenimiento hasta los 2 años o más. Existe también la lactancia artificial, una alternativa a la leche materna cuando la madre por decisión propia o a causa de algún problema no puede amamantar a su bebe, por lo que se recurre a la leche comercial artificial (leche de formula) para proporcionar al bebé una nutrición adecuada. En nuestro medio, un gran número de niños seguirán una lactancia mixta o artificial, por lo que es preciso conocer las características de las fórmulas artificiales en caso de que esta sea la opción de nutrición elegida.1

  • English

    Breastfeeding is the ideal way to provide young children with the nutrients they need for healthy growth and development. It is the food of choice for the child exclusively until approximately 6 months and the WHO recommends its maintenance until 2 years or more. There is also artificial lactation, an alternative to breast milk when the mother by her own decision or because of some problem cannot breastfeed her baby, so commercial artificial milk (formula milk) is used to provide the baby with proper nutrition. In our environment, a large number of children will follow mixed or artificial breastfeeding, so it is necessary to know the characteristics of artificial formulas if this is the chosen nutrition option.1


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus