Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Prevención y cuidados de enfermería en pacientes con ideas autolíticas.

    1. [1] Universitat de València

      Universitat de València

      Valencia, España

    2. [2] Universidad de Zaragoza

      Universidad de Zaragoza

      Zaragoza, España

    3. [3] Enfermero en el Hospital General de la Defensa de Zaragoza.
  • Localización: Revista Sanitaria de Investigación, ISSN-e 2660-7085, Vol. 2, Nº. 10 (Octubre), 2021
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las intenciones autolíticas o intentos de suicidio son la manifestación más extrema de la violencia, generada por el individuo hacia él mismo. Afecta a ambos sexos, se aprecia más en el sexo femenino y a todas las clases sociales, siendo más frecuente en clases sociales de bajo nivel económico.

      Diversos factores son los que influyen en este tipo de conductas y sobre todo las edades. La mayor tasa de incidencia de suicidios se sitúa entre los 16 y los 25 años. Otro dato importante es la alta tasa de suicidios que existe en las prisiones del mundo. Los factores que influyen en este tipo de conductas son variados como: familiares, socioeconómicos, sociodemográficos, escolares, personales e incluso las redes sociales.

      El tema del suicidio es un tema tabú en nuestra sociedad actual, el personal de enfermería debe de estar bien preparado en la salud mental para poder abordar este tipo de pacientes. Para ello se debe promover la salud mental tanto de los pacientes como del ámbito familiar. El personal de enfermería debe realizar planes de cuidados individualizados para poder identificar en cada paciente si existen factores de riesgo, valorar trabajando con otros profesionales si existe un entorno adecuado hacia el paciente y saber acompañar, escuchar y empatizar con el paciente y las familias.

    • English

      Autolytic intentions or suicide attempts are the most extreme manifestation of violence, generated by the individual towards himself. It affects both sexes, it is more appreciated in the female sex and in all social classes, being more frequent in social classes of low economic level.

      Various factors are those that influence this type of behavior and especially the ages. The highest suicide incidence rate is between the ages of 16 and 25. Another important fact is the high suicide rate that exists in the prisons of the world. The factors that influence this type of behavior are varied such as: family, socioeconomic, sociodemographic, school, personal and even social networks.

      The subject of suicide is a taboo subject in our current society, the nursing staff must be well prepared in mental health to be able to approach this type of patient. For this, the mental health of both patients and the family environment must be promoted. The nursing staff must carry out individualized care plans to be able to identify in each patient if there are risk factors, assess by working with other professionals if there is a suitable environment for the patient and know how to accompany, listen and empathize with the patient and families.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno