Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio de los fitolitos en conjuntos de la Prehistoria reciente en la Sierra de Cantabria. El caso de los niveles de redil de San Cristóbal (Laguardia, Álava)

    1. [1] Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Leioa, España

  • Localización: CKQ: estudios de Cuaternario, ISSN 2174-0585, ISSN-e 2174-3703, Nº. 2, 2012, págs. 3-16
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Phytolith studies in the recent Prehistory complex at Sierra de Cantabria. The case of enclosure levels of San Cristóbal (Laguardia, Álava)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los fitolitos son microrrestos vegetales formados por sílice que se forman en el tejido de las plantas, adoptando la morfología de la célula en la que han cristalizado. Este tipo de microrresto es muy útil tanto para arqueólogos como para paleoecólogos puesto que los datos que se pueden obtener de ellos nos informan de actividades antrópicas en el yacimiento así como del medio en el que se desarrollaron dichas actividades. El objetivo de este artículo es el de mostrar los resultados de este tipo de análisis aplicados a un contexto de establos bajo roca, concretamente al sitio de San Cristóbal (Álava), cuyos datos han puesto de manifiesto la importancia de las plantas herbáceas silvestres en el registro arqueológico, estando ausentes las plantas domesticadas.

    • English

      Phytoliths are vegetable microrests made of silica. They are formed in the plant tissue adopting the morphology of the cell within they have crystallized. This kind of microrrest is very useful for both, archaeologists and paleoecologists, because the data that we are able to obtain from them will inform us about anthropological activities at a site and the environment conditions when these activities were carried out. The aim of this paper is to show out the results of this type of analysis applied to a rock shelter enclosures context, specifically to the archaeological site of San Cristóbal (Álava), whose data point out the importance of wild grasses in the archaeological record, while the domesticated plants are not present in the record.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno