Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La poética arguediana en la agonía de Rasu Ñiti: Desde la cosmovisión andina hasta el viraje ético

Guillermo Andrés Gutiérrez

  • español

    El estudio del indigenismo peruano, especialmente de la obra de José María Arguedas (1911-1969), se tornó un tópico trascendente en los estudios literarios durante la última década a partir de la conmemoración del centenario del nacimiento de dicho autor. En el presente trabajo se analiza e interpreta principalmente el cuento La agonía de Rasu Ñiti y se establecen también vínculos de análisis con otras obras del mismo José María Arguedas. El método de investigación fue interpretativo-hermenéutico. Se propone que en La agonía de Rasu Ñiti la lógica de lo imaginario se constituye desde la cosmovisión andina, ya que se crea un tramado de significantes con sentido en sí mismo para lograr resemantizar lo simbólico a partir de la cosmovisión andina desde el mismo enfoque del narrador de la historia. Se parte de dicha interpretación para plantear la proyección de la inversión radical y trascendente de jerarquías sociales en el mundo real, al configurarse el viraje ético a partir del sustrato de un mundo representado desde el enfoque de la cosmovisión andina.

  • English

    The study of Peruvian indigenous, especially José María Arguedas' work, became an important topic in the last decade after the commemoration of the centenary of this author's birth. In this study, the tale La agonía de Rasu Ñiti is mainly analyzed and interpreted, and study links are also established with other works by José María Arguedas himself. The research method was interpretative-hermeneutic. It is proposed that in La agonía de Rasu Ñiti the logic of the imaginary is constituted from the Andean cosmovision since it creates a web of signifiers with meaning in itself to manage to resuscitate the symbolic from the Andean cosmovision from the same approach of the narrator of the tale. This interpretation is based on the projection of the radical and transcendent inversion of social hierarchies in the real world, configuring the ethical turn from the substrate of a world represented by the Andean cosmovision approach.

     


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus