Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Variabilidad en la medición del tiempo de coagulación activado según el tipo de cubeta utilizada

Damián Lorenzo García, Teresa Rodríguez Benítez, Patricia Calderín Escobio, Efrén Pérez García, Pablo Benítez Martín, José Miguel Latorre Jiménez, José Manuel Álvarez Vázquez, Manuel Benito Mayoral, Vicente Rubio Alcañiz

  • español

    Introducción. El tiempo de coagulación activado (ACT) es un test ampliamente utilizado para ajustar la dosis de heparina en los procedimientos intervencionistas. Conseguir el rango terapéutico es fundamental para evitar la hemorragia o la trombosis. En nuestro laboratorio de hemodinámica se cambió el sistema de medición del ACT. Aunque había dos cubetas, por recomendación del proveedor se empezó a utilizar la cubeta ACT+. Sin embargo, para llegar al rango terapéutico los pacientes requerían dosis inesperadamente altas de heparina. Nuestro objetivo fue averiguar cuál de las dos cubetas ofrece un resultado de ACT más adecuado para el intervencionismo cardiológico.

    Método. Durante el mes de mayo de 2020 se analizaron y compararon de forma prospectiva 71 muestras de sangre correspondientes a 34 pacientes sometidos a cateterismo cardiaco en la unidad de hemodinámica. Se midió el ACT de cada muestra en las 2 cubetas.

    Se analizaron los resultados mediante la prueba t de Student, el coeficiente de correlación intraclase y el análisis Bland-Altman.

    Resultados. La media de edad fue de 66 15 años y el 70% fueros hombres. El 87,3% de las mediciones correspondieron a la anticoagulación sistémica. La media de las mediciones con la cubeta ACT+ fue de 215 58 segundos y la de la ACT-LR de 293 69 segundos (p<0,001). El coeficiente de correlación fue positivo (r=0,940). Sin embargo, con el método de Bland Altman, el sesgo medio entre las dos cubetas fue de -78 30 segundos.

    Conclusiones. La cubeta ACT-LR fue más sensible y consiguió alcanzar el rango terapéutico de ACT con menores dosis de heparina.

  • English

    Introduction. Activated clotting time (ACT) is a widely used test to adjust the heparin dose in interventional procedures. Achieving the therapeutic range is essential to avoid bleeding or thrombosis complications. In our hemodynamic laboratory, the ACT measurement system has been changed and, following the supplier‘s recommendation, only the ACT+ cuvette was used, although there were two cuvettes available. Following this change, patients unexpectedly required higher doses of heparin to reach the therapeutic range. Our objective was to find out which of the two cuvettes offers a more reliable ACT result for cardiac intervention.

    Method. In May 2020, 71 blood samples corresponding to 34 patients undergoing cardiac catheterization in the hemodynamic unit were prospectively analysed and compared. The ACT of each sample was measured using the 2 cuvettes. The results were analysed using the Student‘s t test, the Interclass correlation coefficient and the Bland-Altman analysis.

    Results. The mean age was 66 15 years, 70% of patients were men and 87.3% of the measurements corresponded to systemic anticoagulation. The mean ACT obtained with the ACT+ cuvette was 215 58 seconds and that of the ACT-LR was 293 69 seconds (p <0.001). The correlation coefficient was positive (r =0.940). However, with the Bland Altman method, the mean bias between the two cuvettes was -78 30 seconds.

    Conclusions. The ACT-LR cuvette was more sensitive and patients achieved therapeutic range ACT with lower doses of heparin.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus