Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los saberes docentes en la formación inicial: La perspectiva de los formadores

Lea Fernanda Vezub

  • español

    El artículo presenta una parte de los resultados de un proyecto de investigación de mayor alcance, «Dimensiones del saber profesional. Su estudio y aportes a la formación», con sede en el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación de la Universidad de Buenos Aires. Las dificultades que atraviesa hoy la enseñanza en las escuelas conducen a interrogarnos acerca de los saberes, capacidades, habilidades y actitudes puestas en juego durante la preparación de los profesores y, luego, en su desempeño docente. En este marco, el trabajo revisa cuáles son los conocimientos y las aptitudes profesionales que los formadores se proponen trasmitir y construir en la formación inicial y qué saber consideran relevante para poder efectuar dicha transmisión. El trabajo se llevó a cabo con métodos cualitativos y herramientas analíticas que recuperan la perspectiva que discursivamente sostiene un pequeño grupo de formadores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Entre los resultados obtenidos se destacan algunas coincidencias en torno a los campos de saber docente ya señalados por la bibliografía especializada y un énfasis en el saber práctico, construido en el transcurso de la experiencia.

  • English

    This article presents some of the results of a larger-scope research project entitled, «Dimensions of Professional Knowledge. Study and Contributions to Training,» based out of the Research Institute for Education Sciences at the University of Buenos Aires. The current difficulties facing education in schools spark reflection about the knowledge, skills, abilities, and attitudes involved in teacher training and subsequently in teaching performance. In this framework, this paper reviews the knowledge and professional skills that teacher educators intend to transmit and build during initial training, as well as the knowledge they consider most relevant to pass on. The work was conducted with qualitative methods and analytical tools to understand the discursive perspective of a small group of trainers in the Autonomous City of Buenos Aires. One key result points to some matches between teachers’ fields of knowledge identifie


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus