Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El cociente psa:α1 antiquimotripsina/psa total (c/t) en el diagnóstico del cáncer de próstata en el rango de psa total entre 4 y 10 ng/ml

    1. [1] Hospital Universitario La Fe

      Hospital Universitario La Fe

      Valencia, España

    2. [2] Servicio de Urología. Centro de Investigación
    3. [3] Departamento de Biopatología Clínica
  • Localización: Actas urológicas españolas: Organo oficial de difusión de la Asociación Española de Urología, ISSN 0210-4806, Vol. 25, Nº. 4, 2001, págs. 269-277
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo Evaluar la utilidad del cociente formado por el complejo PSA: α1-antiquimotripsina (PSA: α1-ACT) y el PSA total (cociente C/T) en el diagnóstico del cáncer de próstata (CaP), en el rango de PSA total entre 4 y 10 ng/ml Material y método Utilizando ELISAs específicos de desarrollo propio, determinamos las concentraciones plasmáticas de PSA total y del complejo PSA: α1-ACT en 300 pacientes con PSA total entre 4 y 10 ng/ml, antes de cualquier tipo de manipulación o tratamiento que pudiera interferir en los niveles de PSA Resultados Tras biopsia prostática, 85 pacientes fueron diagnosticados de CaP (28,2%) y 215 de HBP (71,7%). Aunque el valor de la mediana del PSA total fue similar en los pacientes con CaP (6,0 ng/ml) y con HBP (6,1 ng/ml), el grupo con CaP tenía los niveles del complejo PSA: α1ACT (5,0 ng/ml) y del cociente C/T (0,86) significativamente más elevados, que el grupo con HBP (4,2 ng/ml y 0,70, respectivamente). De estos 3 parámetros, el cociente C/T mostró la mayor área bajo la curva ROC (ABC) (0,884), frente a la del PSA total (0,490) y PSA: α1ACT (0,696) (p <0,0001). Así, si el criterio de biopsia prostática hubiera sido un cociente C/T > 0,62 se podía haber evitado la biopsia a un 27% de los pacientes con HBP, sin dejar de diagnosticar ningún CaP (sensibilidad 100%). Subiendo el valor de corte a 0,68 la especificidad se eleva al 47% con una sensibilidad del 95,2%. Los valores de corte, la sensibilidad, especificidad y ABC del cociente C/T no se influenciaron por los hallazgos del tacto rectal, ya que no sufrieron prácticamente ninguna variación cuando se consideraron los pacientes en los que la sospecha clínica del CaP estaba motivada, exclusivamente, por unos niveles de PSA total entre 4 y 10 ng/ml Conclusiones Nuestros resultados confirman que el cociente C/T mejora el rendimiento diagnóstico del PSA total en el rango entre 4 y 10 ng/ml. Además, la elección de los valores de corte del cociente C/T sugestivos de CaP, así como su eficacia diagnóstica, son independientes de los hallazgos del tacto rectal

    • English

      Objetive To evaluate the usefulness of the ratio PSA: alpha-1-antichymotrypsin/total PSA (C/T) in the diagnosis of prostate cancer in the range of total PSA between 4 and 10 ng/mL Material and method By using home-made ELISAs we have determined plasmatic concentrations of total PSA and complex PSA:alpha-1-ACT in 300 patients with total PSA between 4-10 ng/mL. All samples were obtained before any manipulation that could interfere the PSA levels Results By prostatic biopsy 85 patients (28,3%) were diagnosed of prostate cancer (CaP) and 215 (71,6%) of benign prostatic hyperplasia (BPH). The mean values of the complex PSA:alpha-1-ACT (4,2 ng/mL in the BPH patients vs 5,0 ng/mL in the CaP patients) and of the C/T ratio (0,70 vs 0,82, respectively) showed significant differences between both groups (p = <0,0001). The total PSA did not show differences (6,1 ng/mL vs 6,0 ng/mL; p = 0,79). From all three parameter evaluated, the ratio C/T had the biggest area under the ROC (0,884) and statistically significant differences in comparison with total PSA (0,490; p = <0,001) and the complex PSA:alpha-1-ACT (0,696; p = <0,001). Therefore, by using a ratio C/T > 0,62 to decide the performance of a biopsy, 27% of the patients with BPH could have avoided this procedure with a 100% sensitivity. Increasing the ratio to 0,68 the specificity is 47% and the sensitivity is 95,2%. Rectal examination did not have influence on the cut-off, sensitivity, specificity and area under the ROC of the ratio C/T Conclusions Our results confirm that the ratio C/T improve the diagnostic capacity of the total PSA between 4-10 ng/ml. Moreover, the rectal examination does not influence the selection of ratio C/T cut-off suggestives of CaP neither the diagnostic efficacy


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno