Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Central nervous system international prognostic index impacts overall survival in diffuse large b-cell lymphoma treated with r-chop in a third level cancer center from mexico: A survey of 642 patients

    1. [1] Departamento de Hematología Instituto Nacional de Cancerología (INCan), Ciudad de México, México
    2. [2] Departamento de Neurooncología Instituto Nacional de Cancerología (INCan), Ciudad de México, México
    3. [3] Departamento de División de Investigaciones Clínicas, Instituto Nacional de Cancerología (INCan), Ciudad de México, México
  • Localización: Revista de investigación clínica, ISSN 0034-8376, ISSN-e 2564-8896, Vol. 73, Nº. 4, 2021, págs. 231-337
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Sistema nervioso central impacto del índice pronóstico internacional sobrevivencia global en linfoma difuso de células b grandes tratados con r-chop en un centro de cáncer de tercer nivel de méxico: Una encuesta de 642 pacientes
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      el índice de pronóstico internacional del sistema nervioso central (CNS-IPI) está validado en bases de datos de cáncer europeas y estadounidenses. Sin embargo, no se ha realizado ninguna validación en población mexicana.

      Objetivo: El objetivo del estudio fue evaluar el impacto del SNC-IPI en la recaída y supervivencia del sistema nervioso central (SNC) en pacientes mexicanos con linfoma difuso de células B grandes (LDCBG).

      Métodos: En este análisis retrospectivo se analizaron variables clínicas, bioquímicas e histológicas y el SNC-IPI.

      Resultados: Se incluyeron en el estudio seiscientos cuarenta y dos pacientes con DBLCL. La edad media ± DE fue de 56,8 ± 14,9 años. La mayoría tenían un ECOG de 0-1: 75% (n = 484) tenían ausencia de síntomas B y enfermedad avanzada (estadio clínico: III-IV, n = 433, 67,4%). Según el CNS-IPI, casi la mitad estaba en la categoría de bajo riesgo. Según el CNS-IPI, la tasa de recaída del SNC fue de 1,36% (IC del 95%: 83,2-92,8), 3,1% (IC del 95%: 132,4-162,8) y 7,4% (IC del 95%: 61-91) para los pacientes en el categorías de riesgo bajo, intermedio y alto, respectivamente. La mediana de supervivencia global en el grupo de alto riesgo (SNC-IPI) fue de 22 meses y no se ha logrado después de 80 meses de seguimiento para los otros grupos.

      Conclusiones: CNS-IPI se asoció con supervivencia; por tanto, proponemos su uso como herramienta de pronóstico para la validación prospectiva.

    • English

      Central nervous system international prognosis index (CNS-IPI) is validated in European and the USA cancer databases. However, no validation has been done in Mexican population.

      Objective: The objective of the study was to assess the impact of the CNS-IPI on central nervous system (CNS) relapse and survival in Mexican patients with diffuse large B-cell lymphoma (DLBCL).

      Methods: In this retrospective analysis, clinical, biochemical, and histological variables and the CNS-IPI were analyzed.

      Results: Six hundred and forty-two patients with DBLCL were included in the study. The mean ± SD age was 56.8 ± 14.9 years. Most had an ECOG of 0-1: 75% (n = 484) had absence of B-symptoms and advanced disease (clinical stage: III-IV, n = 433, 67.4%). According to the CNS-IPI, almost one-half were in the low-risk category. According to the CNS-IPI, CNS relapse rate was 1.36% (95% CI: 83.2-92.8), 3.1% (95% CI: 132.4-162.8), and 7.4% (95% CI 61-91) for patients in the low-, intermediate-, and high-risk categories, respectively. The median overall survival in the high-risk group (CNS-IPI) was 22 months, and it has not been achieved after 80 months of follow-up for the other groups.

      Conclusions: CNS-IPI was associated with survival; therefore, we propose its use as a prognostic tool for prospective validation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno