Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


CAPAS-Ciudad: una herramienta para ayudar a construir un proyecto de ciudad activa y saludable

  • Autores: Javier Zaragoza Casterad, Eduardo Generelo Lanaspa, Alberto Aibar Solana, Sergio Estrada Tenorio, Gemma Bermejo Martínez, Ana Corral Abós
  • Localización: Libro de actas del I Congreso Internacional de Psicología de Organizaciones Saludables / coord. por Eva M. Lira Rodríguez, 2019, ISBN 978-84-09-06321-5, págs. 91-92
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • CAPAS-City: a tool to help build an active and healthy city project
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Actividad Física para la salud en la Ciudad), es un proyecto transcultural que aúna las voluntades e intereses de dos ciudades de uno y otro lado de los Pirineos (Huesca y Tarbes) que comparten un buen número de características comunes, y que tienen problemáticas semejantes. Las líneas de actuación se centran en la promoción de la salud y la actividad física en diferentes sectores poblacionales: población desfavorecida, población adolescente y fomento del desplazamiento activo en niños. El centro se configura con dos sedes complementarias, con la voluntad de optimizar recursos y de intentar identificar problemas comunes para aportar soluciones contextualizadas ligadas a la promoción de la salud. CAPAS-Ciudad/CAPAS- Cité no solo busca diseñar, implementar y evaluar estrategias y acciones adaptadas a las necesidades reales de las poblaciones de ambas ciudades. Es un proyecto para construir ciudad y ciudadanía, entendiendo la ciudad no solo bajo un prisma físico-urbanístico, sino también como un entorno social, un lugar por excelencia de convivencia y de vida. Desde este enfoque socio-ecológico, el entorno físico (natural y construido) y el entorno social de las personas, son aspectos clave a considerar a la hora de promocionar la actividad física, y la salud, ya que condicionan directamente las actitudes y comportamientos de las personas, a la hora de integrar estilos de vida más activos (Convención NAOS, 2016). En esta comunicación se pretende presentar este centro y las 3 líneas de intervención que se están desarrollando en la ciudad de Huesca

    • English

      CAPAS-Ciudad / CAPAS-Cité (Pyrenean Center of Attention and Promotion of Physical Activity for Health in the City), is a cross-cultural project that unites the wills and interests of two cities on both sides of the Pyrenees (Huesca and Tarbes) that share a good number of common characteristics, and that have similar problems. The lines of action focus on the promotion of health and physical activity in different population sectors: disadvantaged population, adolescent population and promotion of active displacement in children. The center is set up with two complementary venues, with the aim of optimizing resources and trying to identify common problems to provide contextualized solutions linked to health promotion. CAPAS-Ciudad / CAPAS-Cité not only seeks to design, implement and evaluate strategies and actions adapted to the real needs of the populations of both cities. It is a project to build city and citizenship, understanding the city not only under a physical-urbanistic prism, but also as a social environment, a place par excellence of coexistence and life. From this socio-ecological approach, the physical environment (natural and built) and the social environment of the people, are key aspects to consider when promoting physical activity, and health, since they directly condition the attitudes and behaviors of people, when integrating more active lifestyles (NAOS Convention, 2016). This communication intends to present this center and the 3 lines of intervention that are being developed in the city of Huesca.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno