Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Catálogo de hongos (Ascomycota y Basidiomycota) de la Colección Micológica del Herbario Nacional del Ecuador (QCNE) del Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO)

Rosa del Carmen Batallas Molina

  • español

    El Herbario Nacional del Ecuador (QCNE) del Instituto Nacional de Biodiversidad conserva la primera colección micológica del sector público y la más representativa del país con 6200 especímenes entre hongos y hongos liquenizados, siendo los hongos (4400) el eje de este trabajo. La colección micológica nació en 1999 y forma parte del Herbario QCNE, esta investigación toma como base los vouchers de las muestras y los registros digitados en el fichero de excel a partir del 2013 de la colección micológica (hongos), el objetivo del presente trabajo es divulgar a la comunidad científica el contenido y características de la colección de especímenes y reportar el listado de especies de la colección micológica del QCNE. El repositorio se encuentra organizado siguiendo criterios de la literatura especializada más reciente, se reportan los datos correspondientes a muestras de las divisiones Ascomycota y Basidiomycota, dentro de Ascomycota constan 12 órdenes, 30 familias, 72 géneros, 119 especies, la familia con mayor representatividad fue Xylariaceae 45%, y el género con más especímenes Xylaria (Xylariaceae) con 31%.  Basidiomycota con 12 órdenes, 53 familias, 168 géneros, 199 especies siendo la familia Polyporaceae con el 24% la mejor representada, el género Polyporus (Polyporaceae) con el 14% presenta gran cantidad de especímenes. Como aporte de la investigación se presenta la lista de 318 especies de los cuales 119 son del grupo Ascomycota y 199 Basidiomycota, depositadas en la colección micológica del herbario QCNE del INABIO.

  • English

    The National Herbarium of Ecuador (QCNE) of the National Institute of Biodiversity preserves the first mycological collection of the public sector and the most representative of the country with 6200 specimens between fungi and lichenized fungi, with fungi (4400) being the focus of this work. The mycological collection is part of the QCNE Herbarium born in 1999, this research is based on the vouchers of the samples and the records entered in the Excel file from 2013 of the mycological collection (fungi), the objective of this work is to disseminate To the scientific community the content and characteristics of the specimen collection and report the list of species from the mycological collection of the QCNE. The repository is organized according to the most recent specialized literature criteria, data corresponding to samples of the Ascomycota and Basidiomycota divisions are reported, within Ascomycota there are 12 orders, 30 families, 72 genera, 119 species, the family with The highest representation was Xylariaceae 45%, and the genus with the most Xylaria specimens (Xylariaceae) with 31%. Basidiomycota with 12 orders, 53 families, 168 genera, 199 species being the Polyporaceae family with 24% is better represented, the Polyporus genus (Polyporaceae) with 14% has a large number of specimens. As a contribution of the research, the list of 318 species of which 119 are from the Ascomycota group and 199 Basidiomycota, presented in the mycological collection of the INABIO QCNE herbarium is presented.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus