Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Invariablemente móvil. Una revisión sobre estratificación y movilidad social

    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

  • Localización: Miríada: Investigación en Ciencias Sociales, ISSN 1851-9431, ISSN-e 2250-4621, Vol. 13, Nº. 17, 2021, págs. 297-320
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se reconstruyen discusiones y contribuciones en la sociología de la estratificación y movilidad social. Se parte de Marx y Weber, quienes, si bien no se enfocaron en la movilidad social, sus conceptualizaciones sobre las clases han sido las bases sobre las cuales se asentaron buena parte de los estudios posteriores. Luego se reseñan antecedentes y enfoques clásicos en el campo de la movilidad social, así como algunos hallazgos relevantes en América Latina y Argentina. Posteriormente se sintetizan las críticas a la corriente principal en estratificación y movilidad social, la cual, pese a su amplitud y diversidad interna, ha exhibido denominadores comunes que permiten tomarla como un conjunto. Dichas críticas provinieron fundamentalmente desde dos lugares: la aproximación teórico metodológica de Daniel Bertaux y las corrientes feministas.

    • English

      This article reconstructs discussions and contributions in sociology of stratification and social mobility. Marx and Weber did not focus on social mobility, but their conceptualizations about classes have been the grounds on which most of subsequent studies were based. Then we outline classical antecedents and approaches in the field of social mobility, as well as some relevant findings in Latin America and Argentina. Subsequently, we synthesize the criticisms to the mainstream in the field of stratification and social mobility, which despite its breadth and internal diversity, has exhibited common denominators that allow us to take it as a whole. The criticisms came fundamentally from two places: the theoreticalmethodological approach of Daniel Bertaux and the feminist currents.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno