Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Leiomioma parauretral: manifestación clínica inusual, primer reporte de caso en literatura colombiana

  • Autores: Ali Fares Kamis, Daniel Mauricio Torrado Arenas, Jhon Jairo Omaña Roa, Paula Rodríguez, Liseth Susana Mena Galviz, Ignacio Vicente Mercado López
  • Localización: Revista Médicas UIS, ISSN-e 1794-5240, ISSN 0121-0319, Vol. 34, Nº. 2, 2021, págs. 77-82
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Parauretral leiomioma: unusual clinical manifestation, first case report in colombian literature
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      El leiomioma parauretral es una neoplasia benigna con pocos casos descritos en la literatura. El leiomioma abarca el 5% de los casos de las masas parauretrales, ocupando el cuarto lugar como una de las causas menos frecuentes, después del divertículo parauretral. Se presenta el caso de una paciente de 43 años con antecedente de infección urinaria a repetición, con una masa de 8 cm en pared vaginal anterior de cuatro años de evolución. La cistoscopia fue normal y la ecografía mostró una lesión sólida parauretral. Se realizó resección por colpotomía sin complicaciones, con resultado de patología de leiomioma. Control postquirúrgico y uroflujometría normal. Dentro de las posibilidades diagnósticas ante una masa parauretral, el leiomioma debe considerarse. La sintomatología es variable, siendo los síntomas urinarios los más frecuentes. La ecografía y la resonancia son herramientas fundamentales y el manejo se basa en la resección quirúrgica, generalmente vía vaginal.

    • English

      Introduction: Paraurethral leiomyoma is a rare benign neoplasm, with few cases described in the literature. Most of the data on prevalence are based on case series, the leiomyoma covers 5% of the paraurethral masses, occupying the fourth place as one of the less frequent causes, after parurethral diverticulum. Case: 43 years old patient with antecedents of recurring urinary infections and a previous 8 cm mass on the vaginal walls with 4 years of clinical evolution course. Cystoscopy was normal and ultrasound with a solid paraurethral injury. Colpotomy resection was performed without complications, resulting in leiomyoma pathology. Post-surgical control and normal uroflowmetry. Discussion and conclusion: leiomyomas should be considered as a possible diagnosis in case of a periurethral mass presence. Symptomatology is variable. The urinary symptoms are the most frequent as in this case. Ultrasonography and resonance are essential tools treatment are based on surgical resection which is usually vaginally.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno