Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


“Animitas”: de la religiosidad popular a la resistencia política. Un análisis desde la teoría mimética girardiana

    1. [1] Universidad Católica del Maule

      Universidad Católica del Maule

      Provincia de Talca, Chile

  • Localización: Revista de filosofía, ISSN-e 0798-1171, Vol. 38, Nº. 99, 3, 2021, págs. 448-460
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • "Animitas”: from popular religiosity to political resistance. An analysis from girardian mimetic theory
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La animita es una de las creencias más arraigadas dentro de la cultura popular, que se encuentra fuertemente presente en las prácticas religiosas latinoamericanas, perviviendo y adaptándose a los avances urbanísticos del mundo globalizado. El artículo que sigue, se pregunta por la existencia de una dimensión política y de resistencia social presente en esta manifestación de religiosidad popular. Para dilucidar tal interrogante, analizaremos la animita de muertes en contexto de movimientos sociales y políticos, a partir de la teoría mimética del filósofo y crítico literario Rene Girard. Con el objetivo de encontrar alguna conexión entre la idea de muerte violenta y el culto a las animitas, con el ritual del chivo expiatorio de la teoría girardiana.

    • English

      The “Animita” is one of the most deeply rooted beliefs within popular culture, which is strongly present in Latin American religious practices, surviving and adapting to urban developments in the globalized world. The article that follows asks about the existence of a political dimension and social resistance present in this manifestation of popular religiosity. To elucidate this question, we will analyze the animita of deaths in the context of social and political movements, based on the mimetic theory of the philosopher and literary critic Rene Girard. With the aim of finding some connection between the idea of violent death and the cult of animitas, with the ritual of the scapegoat of Girardian theory.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno