Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Filosofía y migración: debates sobre la protección de los derechos de los refugiados venezolanos en Perú

Ena Cecilia Obando Peralta, Angela María Rincón Martínez, Vladimir Rodríguez Cairo

  • español

    El artículo tiene por objetivo analizar el fenómeno migratorio a la luz de la filosofía. La movilidad es un hecho tan antiguo como la humanidad, responde a la necesidad de progreso, lo cual ha ayudado significativamente en la evolución del hombre. Sin embargo, la guerra, las enfermedades, la pobreza, la marginación social, condicionaron los escenarios sociales e impulsaron al ser humano a trascender sus límites geográficos, buscando mejores oportunidades de vida, garantizando así el derecho a la supervivencia, avanzando hacia la consolidación de derechos humanos universales. La presente investigación asume esta postura teórico-filosófica; no obstante, reconoce el impacto político, económico y social de la migración en los escenarios actuales; por lo cual, evalúa el caso concreto de la diáspora venezolana hacia el Perú, señalando el papel que ha jugado la Comisión Especial para los refugiados en su desempeño como organismo estatal que tiene como función proteger y hacer valer el derecho de los refugiados que ingresan en el territorio peruano. Por esta razón, se reconoce la importancia de los acuerdos internacionales en la protección de los refugiados y, a la vez, se recalca en el valor intrínseco que existe en la naturaleza humana.

  • English

    This paper aims to analyze the migratory phenomenon in the light of philosophy. Mobility is a fact as old as humanity, it responds to the need for progress, which has significantly helped in the evolution of man. However, war, disease, poverty, social marginalization, conditioned social scenarios and prompted human beings to transcend their geographical limits, seeking better life opportunities, thus guaranteeing the right to survival, advancing towards the consolidation of universal human rights. The present investigation assumes this theoretical-philosophical position; However, it recognizes the political, economic and social impact of migration in current scenarios; Therefore, it evaluates the specific case of the Venezuelan migration to Peru, pointing out the role that the Special Commission for Refugees has played in its performance as a state body whose function is to protect and enforce the right of refugees who enter the country Peruvian territory. For this reason, the importance of international agreements in the protection of refugees is recognized and, at the same time, the intrinsic value that exists in human nature is emphasized.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus