Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Modelo didáctico basado en la retroalimentación reflexiva para promover la evaluación formativa

  • Autores: Sarita Sánchez Valdez, Gilberto Carrión Barco
  • Localización: Tzhoecoen: Revista Científica, ISSN-e 1997-8731, ISSN 1997-3985, Vol. 13, Nº. 1, 2021, págs. 88-100
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La evaluación para  los aprendizajes suele ser un tema engorroso en la práctica pedagógica, necesita ser comprendido desde un enfoque que desarrolle habilidades de reflexión, en consecuencia el objetivo principal de la presente investigación fue proponer un modelo didáctico para promover la evaluación formativa en los docentes de educación básica regular, presenta un diseño no experimental de tipo descriptivo proposicional, la población estuvo constituida por 30 estudiantes de educación secundaria de la institución educativa Ricardo Palma –Sullana. El instrumento utilizado fue un cuestionario y fue validado a través de juico de expertos, su confiabilidad, según el Alfa de Cronbach, fue de 0,973. El instrumento aplicado tuvo como propósito recoger información respecto al proceso de evaluación que utilizan los docentes en su práctica habitual. Los resultados descriptivos indica que el 63, 3% se encuentra en el nivel de inicio, el 33,3% en proceso y solo el 3,3% en logrado Se concluye que uno de los aspectos fundamentales para promover la evaluación formativa en el proceso de enseñanza aprendizaje es considerar la retroalimentación reflexiva como una oportunidad para que el estudiante pueda identificar sus logros y dificultades en relación al nivel esperado de la competencia, ante ello surge la necesidad de proponer  un modelo didáctico que orientare a los docentes a desarrollar una  retroalimentación de calidad .


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno