Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Modelo integrado de gestión escolar: Aprendizaje servicio solidario como generador de desarrollo rural

Ruperto Arroyo Coico, Mariela Liliana Ramos Santamaría, Nelly Dioses Lescano, Ángel Johel Centurión Larrea

  • La investigación enfrenta las deficiencias de la gestión escolar de las instituciones educativas del área rural de la región Lambayeque – Perú, focalizada desde sus procesos de organización educativa y comunal para gestar su propio autodesarrollo. Se propuso el objetivo de plantear un Modelo de gestión basado en los postulados del aprendizaje servicio solidario. La población estuvo constituida por los integrantes de los caseríos del área rural de la región quienes se encuentran en un nivel de pobreza extrema; quedando definida una muestra de 40 representantes. La investigación es descriptiva porque presentó la situación en la que se da la gestión escolar teniendo en cuenta la opinión de líderes comunales, y es propositiva ya que permitió formular un modelo de gestión escolar validado por expertos.  Para ello se aplicaron métodos empíricos como el análisis documental, una encuesta para precisar las peculiaridades del estado de la gestión escolar y se emplearon métodos teóricos como el histórico - lógico, el análisis - síntesis, el deductivo, el inductivo y el dialéctico, para dar forma a la propuesta. Los resultados determinaron que un Modelo de gestión escolar basado en los postulados del ASS, propicia una mejora en la autodesarrollo de área rural. Se concluye que la presente propuesta, posibilita la optimización de los modos de actuación y el mejoramiento del autodesarrollo rural por lo que urge implementarla.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus