Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Procesos biotecnológicos para la inducción de callos a partir de vitroplantas de cinchona officinalis l., a nivel de laboratorio en la provincia de Loja, Ecuador

    1. [1] Universidad Nacional de Loja

      Universidad Nacional de Loja

      Loja, Ecuador

  • Localización: Tzhoecoen: Revista Científica, ISSN-e 1997-8731, ISSN 1997-3985, Vol. 10, Nº. 2, 2018 (Ejemplar dedicado a: Vol. 10 N°2), págs. 299-312
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Cinchona officinalis L., considerada una especie icónica del Ecuador, fue explotada durante el siglo XVIII el cultivo hasta el XIX que la llevó casi a la extinción. Hoy en día, utilizando como herramienta el cultivo de tejidos vegetales se puede dar solución a problemas naturales y/o inducidos en algunas especies forestales nativas, como el caso de Cinchona. Así, la presente investigación desarrollada en el Laboratorio de Micropropagación Vegetal de la Universidad Nacional de Loja durante el año 2016, consistió en generar información sobre los procesos biotecnológicos que permitan la propagación in vitro de Cinchona officinalis L., en sus fases de: implantación, inducción de callos e inducción de embriones. Se utilizó el medio de cultivo basal de Murashige & Skoog (MS) suplementado con vitaminas y hormonas. Se aplicó un diseño completamente al azar, analizado por medio de un ANAVA con prueba estadística de LSD Fisher. Para la desinfección de semillas, en la fase de implantación, se aplicó hipoclorito de sodio y peróxido de hidrógeno, donde los dos desinfectantes controlaron eficientemente la contaminación; mientras, en el ensayo de germinación el efecto de desinfección más la adición de AG3 al MS líquido resultó efectiva. En la fase de inducción de callos, los segmentos nodales se cultivaron en medio MS sólido, suplementado con auxinas y citoquininas; logrando los mejores resultados en la combinación hormonal. En la fase de inducción de embriones, los explantes se cultivaron en medio de MS sólido suplementado con auxinas y citoquininas en diferentes concentraciones


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno