Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Métodos de estimación de la contaminación de las escorrentías de autopistas: estudio en dos cuencas piloto

  • Autores: Joaquín Suárez López, Vicente Jiménez Fernández, Juan-Alfredo Jacome Burgos, Jose Anta, Pablo Ures Rodríguez, Montserrat Recarey, José Manuel Álvarez Campana
  • Localización: Experiencias iberoamericanas en la gestión de escorrentías contaminadas de viales / coord. por Vicente Jiménez Fernández; Joaquín Suárez López (ed. lit.), Carlos Alfonso Zafra Mejía (ed. lit.), 2021, ISBN 978-84-9749-810-4, págs. 191-206
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La contaminación por escorrentía de las carreteras y autopistas puede generar importantes impactos en el medio natural debido a las grandes masas que se movilizan en determinadas circunstancias. Diferentes autores han desarrollado métodos de predicción de las concentraciones y cargas másicas de contaminantes asociados a la escorrentía urbana e industrial. Asimismo, diferentes países han elaborado metodologías y reglamentos adaptados a sus territorios para determinar esos impactos e imponer, cuando ha sido necesario, sistemas de tratamiento de la escorrentía contaminada. Este informe se apoya en el trabajo de investigación realizado por el Grupo de Ingeniería del Agua y del medio Ambiente de la Universidade da Coruña (GEAMA-UDC) para la caracterización de la escorrentía contaminada en dos cuencas piloto y compara los resultados obtenidos con diferentes metodologías de estimación de concentraciones y masas movilizadas de contaminantes utilizadas en varios países. En este capítulo se presentan los parámetros de los contaminantes (DQO, DBO5, SS, nutrientes, aceites y grasas, metales pesados y HAP) y los parámetros hidrológicohidráulicos (hidrogramas y polutogramas) que se midieron en 21 sucesos de lluvia en dos cuencas piloto de Galicia (España). A partir de los datos obtenidos se han realizado análisis estadísticos para identificar las relaciones entre los diferentes parámetros monitorizados y encontrar aquellos que, al ser menos costosos de obtener, son buenos indicadores de todos los demás (“surrogate constituents” en la bibliografía anglosajona).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno