Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Dimensionamiento de un filtro de arena tipo Austin en una autopista en el norte de España

  • Autores: Joaquín Suárez López, Vicente Jiménez Fernández, Juan-Alfredo Jacome Burgos, Jose Anta, José Manuel Álvarez Campana, Carlos Alfonso Zafra Mejía
  • Localización: Experiencias iberoamericanas en la gestión de escorrentías contaminadas de viales / coord. por Vicente Jiménez Fernández; Joaquín Suárez López (ed. lit.), Carlos Alfonso Zafra Mejía (ed. lit.), 2021, ISBN 978-84-9749-810-4, págs. 139-149
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La escorrentía urbana de vías de alta intensidad de tráfico puede generar impactos ambientales en las aguas receptoras. La escorrentía de autopistas y viales moviliza metales pesados y sólidos en suspensión procedentes de la deposición atmosférica, del tráfico, y la degradación y mantenimiento de las carreteras. Se ha diseñado un filtro de arena piloto (tipo Austin) para reducir las cargas de metales, hidrocarburos y sólidos en suspensión de las escorrentías de un tramo de autopista en Fene (España). Esta unidad filtra un porcentaje de la escorrentía de la carretera reduciendo las cargas de contaminantes mediante procesos de sedimentación, filtración y adsorción. Se desarrolló una campaña de campo para caracterizar la contaminación en la cuenca piloto. La escorrentía caracterizada estaba fuertemente contaminada con sólidos en suspensión, DQO, y cobre y zinc. Los datos de campo obtenido fueron utilizados para desarrollar un modelo hidráulico calibrado de la cuenca y de la red de drenaje, utilizando el “Storm Water Management Model” (SWMM). En este trabajo se presenta el análisis de los rendimientos de un filtro tipo Austin a partir de los hidrogramas y polutogramas medidos en la sección de control. La unidad de sedimentación-filtración fue dimensionada, en un principio, con un "volumen de la calidad del agua" de 15 mm en base a la metodología de modelización numérica con criterios hidrológicos. Los resultados del análisis a partir de hidrogramas y polutogramas muestran que los rendimientos estimados superan el 96% en masa de sólidos suspendidos movilizados en total en la cuenca.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno