Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Dinámica territorial de pandemia COVID-19 en la provincia de Córdoba Argentina

  • Autores: Luciana Búffalo, Ana Laura Rydzewski
  • Localización: BAGE. Boletín de la Asociación Española de Geografía, ISSN-e 2605-3322, ISSN 0212-9426, Nº. 91, 2021 (Ejemplar dedicado a: La Geografía frente a la COVID-19. Análisis territoriales y perspectivas multidisciplinares)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Territorial dynamics of the COVID-19 pandemicin the province of Córdoba, Argentina
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo, se analiza la distribución de casos en el territorio de la provincia de Córdoba Argentina, entre marzo y noviembre del 2020, en relación a las políticas implementadas de aislamiento y flexibilización articulados con las prácticas sociales con incidencia en la circulación de la enfermedad. En la provincia de Córdoba, la enfermedad ha seguido un patrón variable en términos temporales, pero con similitudes espaciales asociadas a características territoriales que actúan como condicionantes y a políticas públicas de restricción de actividades productivas y movilidad, que repercutieron en la dinámica de la pandemia. El diseño metodológico de análisis espacial, se realizo a partir de un sistema de información geográfica basado en el uso de software libre (Qgis) que permitió trabajar con la localización de casos covid positivos, su temporalidad y al mismo tiempo asociar ese análisis, con información cualitativa y cuantitativa de las características del territorio provincial (áreas comerciales, situación demográfica, características socio económicas de la población, instituciones para adultos mayores, entre otras). El análisis realizado, acompañado de cartografía témporo-espacial permitió generar información para la toma de decisiones en el ámbito público en tiempo real, articulando el conocimiento geográfico con la epidemiología y la estadística aplicada a la salud.

    • English

      In this article, is analyzed the distribution of cases COVID-19 in the territory of the province of Córdoba Argentina, between March and November 2020, in relation to the implemented policies of isolation and flexibility articulated with social practices that affect the circulation of the disease. In the province of Córdoba, the disease has followed a variable pattern in temporal terms, but with spatial similarities associated with territorial characteristics that act as conditioning factors and public policies restricting productive activities and mobility, which had an impact on the dynamics of the pandemic. The methodological design of spatial analysis was carried out from a geographic information system based on the use of free software (Qgis) that allowed working with the location of positive COVID cases, their temporality and at the same time associating that analysis with information qualitative and quantitative of the characteristics of the provincial territory (commercial areas, demographic situation, socio-economic characteristics of the population, institutions for the elderly, among others). The analysis carried out, accompanied by time-space cartography, made it possible to generate information for decision-making in the public sphere in real time, articulating geographic knowledge with epidemiology and statistics applied to health.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno