Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Empaques ecológicos, una práctica con limitaciones y ventajas para los servicios de comida rápida en la ciudad de Machala

    1. [1] Universidad Tecnica de Machala

      Universidad Tecnica de Machala

      Machala, Ecuador

  • Localización: 593 Digital Publisher CEIT, ISSN-e 2588-0705, Vol. 6, Nº. 6, 2021 (Ejemplar dedicado a: Administration (nov-dec)), págs. 126-136
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Ecological packaging, a practice with limitations and advantages for fast food services in the city of Machala
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La presente investigación tuvo como objetivo explorar el aumento del uso de contenedores plásticos en las empresas de comida rápida de la ciudad de Machala, motivado por la alta demanda de entregas a domicilio durante la pandemia del COVID-19; además, conocer la predisposición de las empresas entrevistadas, para utilizar en sus entregas contenedores amigables con el medio ambiente, sus posibles ventajas y limitaciones en la aplicación de esta práctica en un contexto local. La metodología aplicada fue de carácter cualitativo, donde se recolectó información mediante entrevistas aplicadas a los gerentes de 10 establecimientos. Entre los resultados obtenidos, se destaca un considerable aumento en el uso de contenedores plásticos en el servicio de delivery y la existencia de barreras para los servicios de comida rápida. Por lo tanto, se concluye que entre las ventajas está la predisposición por parte de los consumidores en comprar productos en contenedores ecológicos y que los gerentes la consideran como ventaja competitiva la implementación de los mismos; mientras que como desventajas se encuentran la seguridad del viaje, el precio, el desconocimiento de proveedores y la falta de disposición de los consumidores a pagar más por contenedores eco amigables.

    • English

      The objective of this research was to explore the increase in the use of plastic containers in fast food companies in the city of Machala, motivated by the high demand for home deliveries during the COVID-19 pandemic; in addition, to know the predisposition of the interviewed companies to use environmentally friendly containers in their deliveries, their possible advantages and limitations in the application of this practice in a local context. The methodology applied was qualitative, where information was collected through interviews with the managers of 10 establishments. Among the results obtained, a considerable increase in the use of plastic containers in the delivery service and the existence of barriers for fast food services stand out. Therefore, it is concluded that among the advantages is the predisposition on the part of consumers to buy products in ecological containers and that managers consider the implementation of such containers as a competitive advantage; while the disadvantages are the safety of the trip, the price, the lack of knowledge of suppliers and the unwillingness of consumers to pay more for eco-friendly containers.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno