Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Un estudio comparado de los golpes institucionales en América Latina: Honduras (2009), Paraguay (2012) y Brasil (2016)

  • Autores: Octavio Humberto Moreno Velador, Iraní Estephany Santamaría Castro
  • Localización: Argumentos. Revista de crítica social, ISSN-e 1666-8979, Nº. 23, 2021
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • A comparative study of institutional coups in Latin America: Honduras (2009), Paraguay (2012) and Brasil (2016)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se propone la categoría de golpe institucional para describir y analizar los recientes casos de deposición presidencial en Honduras, Paraguay y Brasil. Los golpes institucionales se asemejan a los golpes de estado clásicos en su función de deponer mandatarios electos democráticamente, pero con la particularidad de que se basan en la manipulación de la ley y la institucionalidad establecida. A diferencia de otras ópticas que han interpretado estos fenómenos como procesos de impeachment, sostenemos que el golpe institucional es una expresión del neogolpismo contemporáneo en la región. El fenómeno del neogolpismo pone en entredicho la consolidación de la democracia representativa en la región, así como también muestra cómo los gobiernos progresistas han resultado intolerables para las cúpulas económicas y políticas de poder establecidas, al recurrir a la deposición ilegítima para intentar terminar con las agendas reformistas.

    • English

      This article proposes the category of institutional coup to describe and analyze recent cases of presidential deposition in Honduras, Paraguay and Brazil. Institutional coups resemble classic coups de etat in their function of remove democratically elected officials, but with the particularity that they are based on the manipulation of the law and established institutions. Unlike other perspectives that have interpreted these phenomena as legitimate impeachment processes, we maintain that the institutional coup is an expression of contemporary neo-coup in Latin America. Neo-cuop runs against the discourse of consolidated democracies in the region and shows strong opposition of political and economic elites to reform agendas, using non legitimate depositions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno