Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Nobleza y poblamiento en la Italia española: De las Licentiae populandi a las ventas de Feudi (ss. XVI-XVII)

    1. [1] Universidad de Jaén

      Universidad de Jaén

      Jaén, España

  • Localización: El devenir de las civilizaciones: interacciones entre el entorno humano, natural y cultural / coord. por Sandra Olivero Guidobono, 2021, ISBN 978-84-1377-324-7, págs. 202-220
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este trabajo pone en perspectiva comparada dos vías a través de las cuales las élites urbanas del Antiguo Régimen podían acceder al régimen señorial en la denominada "Italia Española": la fundación de poblaciones o la compra de sus jurisdicciones. Estos procesos están adscritos al uso de la venalidad por los distintos reyes de la casa de Habsburgo en la Monarquía Hispánica, de manera que, si en la baja Edad Media los privilegios de fundación de una villa y/o adquisición de su señorío eran concedidos por los monarcas, ya en la Edad Moderna eran meramente vendidos. Ambos procesos, fundación de poblaciones y ventas de feudos, se ponen en paralelo para el período de los Austrias, situándolos a su vez en el marco de una Monarquía Hispánica en que se generalizaron procesos de esta tipología, en sus múltiples y variados territorios, principalmente en la Corona de Castilla.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno