Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Identidad de género de jóvenes trans: Perpetuación y pérdida de privilegios patriarcales

    1. [1] Universidad Santo Tomás

      Universidad Santo Tomás

      Santiago, Chile

  • Localización: Masculinidades y cambio social, ISSN-e 2014-3605, Vol. 10, Nº. 3, 2021, págs. 242-269
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Gender identity of trans youth: Perpetuation and loss of patriarchal privileges
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este estudio de carácter crítico se orientó a evidenciar si las construcciones discursivas de identidad de género de jóvenes trans en proceso de transición, contribuyen o no a la repetición de pautas normativas imperantes en la sociedad chilena. Lainvestigación se sitúa en la ciudad de Valparaíso que desde 2017 a la actualidad ocupa los primeros lugares en Chile de discriminación homo-lesbo-bi-transfóbica. Se utilizó la entrevista en profundidad como técnica de recogida de datos, los que fueron analizados mediante el método tridimensional de análisis crítico del discurso propuesto por Norman Fairclough. Los resultados develan que los discursos de jóvenes trans sí contribuyen a la repetición de pautas normativas de género, existiendo una tensión constante en su proceso de transición, puesto que son conscientes de la opresión que les imprime el binarismo de género, expresando resistencia y emancipación frente a él. Sin embargo, les es dificultoso desprenderse de los mandatos de género que los hacen transitar en la mayoría de los casos investigados a identidades binarias. Además, reconocen la mantención de los privilegios patriarcales al transitar de una corporalidad femenina a una masculina, como la pérdida de los mismos en el tránsito de una corporalidad masculina a una femenina.

    • English

      This critical study aimed to show whether discursive constructions of gender identity of trans young people in the process of transition contribute or not to the repetition of normative patterns prevailing in Chilean society. The research is located in the city of Valparaiso, which from 2017 to the present ranks first place in Chile for homo-lesbo-bi-transphobic discrimination. The in-depth interview was used as a data collection technique, which were analyzed using the three-dimensional method of critical discourse analysis proposed by Norman Fairclough. The results reveal that the discourses of trans young people do contribute to the repetition of normative gender patterns, and there is a constant tension in their transition process, since they are aware of the oppression that gender binarism imposes on them, expressing resistance and emancipation against it. However, it is difficult for them to get rid of the gender mandates that make them transition to binary identities in most of the cases investigated. In addition, they recognize the maintenance of patriarchal privileges when transitioning from a female to a male corporeality, as well as the loss of them in the transition from a male to a female corporeality.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno