Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


The role of new technologies to research consolidated tourist attractions: the case of the Mummy Museum, Guanajuato, Mexico

    1. [1] Universidad de Guanajuato

      Universidad de Guanajuato

      México

  • Localización: TURYDES: Revista sobre Turismo y Desarrollo local sostenible, ISSN-e 1988-5261, Vol. 7, Nº. 17, 2014
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • El papel de las nuevas tecnologías para investigar atractivos turísticos consolidados: el caso del Museo de las Momias, Guanajuato, México
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En tiempos recientes, el fenómeno del turismo está jugando un rol más decisivo en lo que se refiere a aspectos sociales, económicos, funcionales y territoriales. Los destinos turísticos están trabajando de manera continua para mantener su posición en el mercado global, adaptando sus productos y servicios a las nuevas demandas de los clientes contemporáneos. En este sentido, se realizan grandes esfuerzos para aprovechar todos los recursos disponibles (naturales y culturales). A través de los años, las prácticas turísticas se han diversificado al punto de dar origen a nuevas formas de gestión de destinos que complementen los productos tradicionales de sol y playa, expandiendo de esta manera la cobertura de segmentos. El mejor ejemplo de lo anterior se puede atestiguar en los llamados “destinos patrimoniales”, que son ciudades con importante contenido histórico que se normalmente se refleja en monumentos icónicos (como Iglesias, parques, museos, etc), y que han dado origen al segmento del turismo cultural.

      Las ciudades designadas por la UNESCO como “Ciudades Patrimonio” se han convertido en la referencia principal del segmento de turismo cultural. Entre estas, se encuentra Guanajuato desde el año 1988, cumpliendo con cuatro criterios relacionados a su paisaje, su ubicación, el patrimonio histórico relacionado a las actividades mineras y su arquitectura espectacular. Este destino turístico recibe aproximadamente 1,300,000 visitantes cada año atraídos por su atractivos principales como el caso del Museo de las Momias, que posee más de 35 años de historia y contribuye con aproximadamente 10% del total del ingreso de la ciudad a través de más de 600,000 visitantes por año (Ruiz, 2013).

      Este artículo analiza y reflexiona sobre el rol de las nuevas tecnologías en el ejercicio de investigar los conflictos experimentados por los visitantes a este Museo. Lo anterior esta relacionado a una serie de problemas de administración, capacidad de carga, experiencia del visitante, entre muchas otras. A través de la aplicación de técnicas cualitativas y cuantitativas, este estudio aporta información relevante acerca de la naturaleza de estos problemas, no solo en términos de la gestión del atractivo, sino también -y quizá más importante- de la gestión del destino en su totalidad. La conclusión principal es que las nuevas tecnologías contribuyen no solo al mejor entendimiento detrás de la gestión de atractivos como el Museo sino también a generar información relevante para los que toman decisiones para el diseño de estrategias apropiadas que mejoren de manera sustancial la experiencia del visitante.

    • English

      In recent decades, tourism phenomenon is playing a more decisive role in social, economic, functional and territorial terms. Tourist destinations are continuously working to maintain a position in the world market, adapting their products and services to the emerging needs of the demand. In that sense, great efforts are being made to take advantage of the resources at their hand (natural and cultural). Over the years, tourism practices have been diversified leading to the emergence of new management forms that complement the traditional “sun, sand and sea” product, and thus expanding the scope. The best example of the former are the so called “heritage destinations”; these are cities with relevant historical heritage reflected in monumental landmarks (such as monuments, museums, architecture, etc.), that have played a key role in the creation of cultural tourism.

      The cities designated by UNESCO as “World Heritage Cities” have become the main reference of this sort of tourism. Among these, Guanajuato stands out in Mexico since 1988, meeting the four criteria related to its wonderful landscape, its location, the heritage of past mining activities, and its overwhelming Baroque architecture. Nowadays, Guanajuato welcomes more than 1,300,000 visitors every year, lured by the heritage attractions, such as the case of the Museo de las Momias (Museum of the mummies), which possess more than 35 years of history, contributes with 10% of the total revenue of the city and receives approximately 600,000 visitors per year (Ruiz, 2013).

      This article analyses and reflects on the role of new technologies to investigate the conflicts experienced by the visitors to this Museum. The former involves a series of issues related to the mismanagement of flows of visitors, carrying capacity, visitor experience, and so on. Through the application of both, qualitative and quantitative research techniques, this study sheds some light on important issues of this case, not only in terms of tourist attraction’s management, but also -and perhaps more importantly- the destination management as a whole. The main conclusion is that new technologies can contribute not only to better understand the issues behind the management of tourist attractions but also to generate useful information for decision-makers to devise appropriate strategies that improve the visitor experience.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno