Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Capítulo VI. El modelo de educación sexual transmitido por las aplicaciones para ligar en 2017

Emilio Gómez Canseco

  • Históricamente existen modelos de educación sexual donde diferentes entidades (religión, medicina, sexología, etcétera) con poder de influencia social orientan cómo deben ser vividas las sexualidades. La ubicuidad de las aplicaciones representa un cambio en el entendimiento de las sexualidades, en cambio no existe un modelo que recoja los cambios producidos en las sexualidades tras la implementación de la tecnología en las sociedades. El modelo que presentamos nace como fruto de la investigación "La educación sexual en los teléfonos móviles. Un estudio cualitativo sobre las aplicaciones para ligar". Dicha investigación articula tres técnicas con el objetivo de comprender la realidad de la construcción que las aplicaciones para ligar hacen de las sexualidades y como afecta a sus usuarios. Los resultados de las tres técnicas evidencian el panorama de las aplicaciones para ligar; la aceptación y la resistencia de sus usuarios a la imposición simbólica; y como esto afecta sobre la construcción de las sexualidades de sus utilizadores. Este modelo se presenta como un conocimiento base sobre el que ir construyendo mediante la cocreación dialógica con otros profesionales y estudiosos en la materia. El conocimiento en profundidad de la educación sexual transmitida en las aplicaciones para ligar se plantea como la única vía para redirigir desde la sexología los valores educomunicativos de estas aplicaciones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus