Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Prácticas evaluativas de profesores universitarios colombianos en entornos virtuales

Hugo H. Mendoza Vargas, Víctor Miguel Ángel Burbano Pantoja, Margoth Adriana Valdivieso Miranda

  • español

    El objetivo de esta investigación consistió en analizar las prácticas evaluativas recurrentes de un grupo de tutores que orientan sus asignaturas usando ambientes virtuales en una universidad colombiana; prácticas focalizadas en los tipos, formas, técnicas e instrumentos de evaluación. La metodología se fundamentó en un enfoque cualitativo-cuantitativo de investigación. La muestra la integraron 41 tutores pertenecientes a los programas de la Escuela de Ciencias Tecnológicas de la Facultad de Estudios a Distancia de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, seleccionados mediante muestreo por conveniencia. La información fue recolectada a través de un cuestionario conformado por preguntas abiertas, que mediante exégesis textual fueron categorizadas y luego cuantificadas con el software SPSS. Los resultados se estructuraron en 11 categorías con sus correspondientes subcategorías, las cuales evidenciaron que en un 82,81%, tales prácticas se soportan con herramientas virtuales y en formas de evaluación acordes al modelo virtual. Se concluye, que los tutores están impregnados por la virtualidad para gestionar y valorar el aprendizaje estudiantil, practican la evaluación como un proceso que involucra el diagnóstico, hacen explícitos los saberes y la certificación de las competencias logradas por el estudiantado, e incluyen variadas estrategias e instrumentos de valoración.

  • English

    The objective of this research consisted in analyzing the recurrent evaluative practices of a group of tutors who guide their subjects using virtual environments in a Colombian university; practices focused on the types, forms, techniques and instruments of evaluation. The methodology was based on a qualitativequantitative research approach. The sample was made up of 41 tutors belonging to the programs of the School of Technological Sciences of the Faculty of Distance Studies of the Pedagogical and Technological University of Colombia, selected through convenience sampling. The information was collected through a questionnaire made up of open questions, which through textual exegesis were categorized and then quantified with the SPSS software. The results were structured in 11 categories with their corresponding subcategories, which showed that in 82.81%, such practices are supported with virtual tools and in forms of evaluation according to the virtual model. It is concluded that the tutors are impregnated by the virtuality to manage and value student learning, they practice evaluation as a process that involves diagnosis, they make explicit the knowledge and certification of the competences achieved by the student body, and include various strategies and valuation instruments.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus