Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Gestión del conocimiento: prospectiva estratégica de la Universidad Modo 2.0

    1. [1] Universidad Pedagógica Experimental Libertador

      Universidad Pedagógica Experimental Libertador

      Venezuela

  • Localización: Revista de ciencias sociales, ISSN-e 1315-9518, Vol. 27, Nº. Extra 4, 2021, págs. 319-333
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Knowledge management: strategic prospective of the Mode 2.0 University
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La gestión del conocimiento en las universidades modo 2.0, es una forma de mantener interrelación entre los procesos educativos, específicamente basados en el proceso de investigación. El objetivo del trabajo es analizar la gestión del conocimiento de la universidad modo 2.0 como prospectiva estratégica. Se utiliza básicamente el método MACTOR, puntualmente la técnica de escenarios, para identificar el proceso de gestión y describir la prospectiva. La investigación está enmarcada en el paradigma positivista, es de tipo descriptivo, con diseño no experimental y transeccional. Utiliza el análisis cuantitativo con apoyo en fuentes documentales y el instrumento de recolección de datos es una tabla comparativa donde se revisan diferentes ítems (características, proceso de gestión, estrategias de trasferencia, caja de herramientas de la prospectiva estratégica y uso de las herramientas). Entre los resultados se denotan que la prospectiva estratégica, se conforma por el grado de convergencia, influencia, divergencia y dependencia que tienen las variables sobre los actores y los objetivos dispuestos para el valor del trabajo colaborativo. Se concluye, que gestionar el conocimiento en la universidad 2.0 se centra en la investigación, actividad que está íntimamente unida al proceso de creatividad y autonomía del investigador.

    • English

      Knowledge management in 2.0 mode universities is a way of maintaining interrelation between educational processes, specifically based on the research process. The objective of the work is to analyze the knowledge management of the university mode 2.0 as a strategic prospective. The MACTOR method is basically used, specifically the scenario technique, to identify the management process and describe the prospective. The research is framed in the positivist paradigm, it is descriptive, with a non-experimental and transectional design. It uses quantitative analysis supported by documentary sources and the data collection instrument is a comparative table where different items are reviewed (characteristics, management process, transfer strategies, toolbox of strategic foresight and use of tools). Among the results, it is noted that the strategic prospect is made up of the degree of convergence, influence, divergence and dependence that the variables have on the actors and the objectives set for the value of collaborative work. It is concluded that managing knowledge in university 2.0 is focused on research, an activity that is closely linked to the process of creativity and autonomy of the researcher.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno