Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El referéndum del 1-O en Cataluña en la prensa digital: Análisis de la “ilegalidad” de la consulta soberanista según los medios

Javier de Sola Pueyo

  • La Generalitat de Cataluña convocó el 1 de octubre un referéndum unilateral con el fin de que la sociedad catalana votase la independencia o no de la Comunidad Autónoma. Sin embargo, tras ser recurrida la Ley del Referéndum, el Tribunal Constitucional declaró ilegal la consulta y suspendió el texto legislativo catalán. Así, la presente investigación analiza el uso y aplicación del concepto de “ilegalidad” en la cobertura informativa del referéndum por parte de la prensa digital. Se trata de un análisis de contenido de los editoriales publicados por diez de los portales informativos con más impacto, bien en la sociedad española, en su conjunto, bien en la catalana, en particular, medios que, además, responden a perfiles ideológicos, geográficos, culturales y lingüísticos diferenciados. En ese sentido, el estudio pone de manifiesto que existen diferencias significativas en la cobertura realizada por los diarios tradicionales, incluso los catalanes, con respecto a los de más reciente aparición. En cualquier caso, de los datos obtenidos a lo largo del proceso investigador, se concluye que la prensa digital ha abogado en mayor medida por la utilización de conceptos similares -en muchos casos sinónimos- que por la literalidad del término “ilegal”.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus