Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Capacidad reproductiva de Pinus caribaea Morelet var. caribaea Barret y Golfari en la unidad de producción de semilla mejorada Marbajita

    1. [1] Universidad de Pinar del Río

      Universidad de Pinar del Río

      Cuba

    2. [2] Empresa Agroforestal La Palma, UEB Marbajita. Cuba
  • Localización: Revista Cubana de Ciencias Forestales: CFORES, ISSN-e 2310-3469, Vol. 8, Nº. 2, 2020
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Reproductive capacity of Pinus caribaea Morelet var. caribaea Barret y Golfari in Marbajita´s the seed orchard
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El estudio permite evaluar la capacidad reproductiva de Pinus caribaea a través del comportamiento de los indicadores reproductivos durante dos años consecutivos. Se tomó una muestra de 109 conos provenientes de árboles de la unidad de producción de semilla mejorada Marbajita-Cajálbana, correspondiente a un área de pinares naturales del municipio de La Palma. Se realizó la caracterización de sus conos a partir de sus dimensiones, además de determinar las variables relacionadas a la producción de semillas como escamas fértiles e infértiles, semillas vanas y llenas, potencial y eficiencia de semillas, proporción de semillas llenas y vanas, índice de endogamia y porcentaje de germinación. Los resultados relacionados a la longitud del cono mostraron diferencias significativas para los años evaluados, reportándose los valores más bajos en 2016. Se evidenciaron altos índices de endogamia por encima de un 12 %, admisible para la especie y para áreas que tiene la finalidad de producir semilla mejorada. La germinación fue superior en 2017 con un 100 %.

    • English

      The study allows to evaluate the reproductive capacity of Pinus caribaea through the behavior of the reproductive indicators during two consecutive years. A sample of 109 cones was taken from trees in the improved seed production unit Marbajita-Cajálbana, corresponding to an area of natural pine forests in the municipality of La Palma. The characterization of their cones was made from their dimensions, besides determining the variables related to seed production such as fertile and infertile flakes, vain and full seeds, seed potential and efficiency, proportion of full and vain seeds, inbreeding index and germination percentage. Results related to cone length showed significant differences for the years evaluated, with the lowest values reported in 2016. High rates of inbreeding were evidenced above 12 %, acceptable for the species and for areas intended to produce improved seed. Germination was higher in 2017 with 100 %.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno